Blanca Arena (Bahía Honda)
Blanca Arena![]() | |
---|---|
Consejo Popular de Cuba | |
![]() | |
Entidad | Consejo Popular |
• País | ![]() |
• Provincia | Artemisa |
• Municipio | Bahía Honda |
Población | |
• Total | 2 369 hab. |
Blanca Arena. Uno de los diez consejos populares que conforman al Municipio Bahía Honda, fue creado en el año 1992.
Ubicación Geográfica
Limita al norte con el mar, al sur con el Consejo Popular San Diego de Núñez, al oeste con el Consejo Popular Bahía Honda Este y al este con el Consejo Popular Pablo de la Torriente Brau.
Historia
Dentro de una amplia gama de elementos característicos, se encuentran las construcciones que hoy integran el ambiente de nuestros pueblos y ciudades, así como los sitios donde se han realizado los más relevantes hechos de nuestra historia.
Tal es el caso de Bahía Honda. Dentro de su Patrimonio Cultural destacan los monumentos, tarjas, bustos, obeliscos, y otras construcciones conmemorativas. Cada una de estas construcciones se sitúan en nuestro municipio por los diferentes consejos populares. En el consejo popular Blanca Arena se ubican las siguientes:
Otras Manifestaciones Patrimoniales
- Fuerte San Fernando.
Se encuentra ubicado en Carenero, en el litoral norte. Se construyó con el objetivo de enfrentar los ataques de corsarios y piratas, para evitar que penetraran en la bahía y tomaran el pueblo.
Durante la Guerra del 95 se utilizó para impedir la entrada de apoyo exterior a las tropas de Maceo que combatían en la zona. En 1960 sirvió como cuartel de las milicias que cuidaban la costa. Su construcción es de ladrillos, de forma circular. Actualmente se encuentra en ruinas.
Desarrollo Económico
Tiene una extensión territorial de 59.0 Km2, está integrado por 5 circunscripciones, con 2 369 habitantes y un total de 742 viviendas.
Recursos Naturales
Este consejo popular presenta un relieve llano. Producto de su cercanía con el mar, su clima es más fresco que el de otros consejos.
Desarrollo Social
Educación
Cuenta con dos escuelas rurales para la enseñanza primaria, y con un centro mixto de enseñanza primaria y secundaria.
Algunas Instituciones
En este consejo existe un grupo de instituciones y servicios que hacen posible el desarrollo del mismo, como son:
Una zapatería
Tres cafeterías
Tres bodegas
Un correo
Una barbería
Una peluquería
Dos placitas
Cuatro consultorios
Un área de atención
Un local del Partido
Una farmacia
Una fábrica de servicios
Tres círculos sociales
Una Unidad Militar Guardafronteras
Un parque infantil
Un local de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR)
Una biblioteca pública
Cultura
En el ámbito cultural, existen diferentes instituciones, grupos artísticos y proyectos que orientan su trabajo hacia la consolidación de una cultura más integral.
Fuentes
- Historiador del Municipio Bahía Honda.
- Grupo de Trabajadores Sociales.
- Museo Municipal.
- Poder Popular del Municipio.