Bletia patula
|
Bletia Patula. Orquídea de hábitos terrestres, que en Cuba solo se distribuye en la región oriental y puede llegar a tener hasta 20 flores de un tono rosado muy brillante.
Taxonomía
Nombre científico
- Bletia patula Graham[1]
Autores
- Graham, Robert
Publicado en: Edinburgh New Philosophical Journal 21: 155. 1836.[2]
Sinonimia
- Bletia patula var. alba A.D.Hawkes[3]
Descripción
Orquidea terrestre, con pseudobulbos. Hojas de 3 a 5, de forma linear-lanceoladas, que alcanzan 60 cm de largo por 4 cm de ancho, las cuales se pierden antes de comenzar la floración. Las flores pueden medir hasta 6 cm de diámetro y son rosadas. Florece entre los meses de marzo y mayo.
Hábitat y Distribución
Se distribuye solo en la región oriental del país. Además de Cuba también crece en La Española, Puerto Rico, Guadalupe y Martinica.
Cultivo
Es la mas grande de las bletias cubanas y es adaptable al cultivo, por lo que es codiciada por muchos aficionados. Las condiciones son similares a las de la Bletia purpurea y también necesita estar expuesta a los rayos delsol.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Bletia patula. Consultado 7 de octubre de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Autores de Bletia patula. Consultado 7 de octubre de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Autores de Bletia patula. Consultado 7 de octubre de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
Fuentes
- LLamacho, J. A. y Larramendi, J. A.(2005). Las Orquídeas de Cuba. España: Greta Editores
- Orchid Species