Bulbuente
Bulbuente![]() | |||
---|---|---|---|
Villa de España | |||
| |||
Entidad | Villa | ||
• País | ![]() | ||
• Provincia | ![]() | ||
• Comarca | Comunidad de Calatayud | ||
Población (1998) | |||
• Total | 253 hab. |
Bulbuente. Lugar de la Comarca Campo de Cariñena en la provincia. de Zaragoza, a 69 km. de la capital. Situado en el terciario de la Depresión del Ebro, en la comarca de Borja, a 738 m. de alt. Temperatura media anual, 13,2°. Precipitación anual, 440 mm. Población: en 1998, 253 hab.; en 1978, 384 hab.; en 1950, 738 hab.; en 1900, 1.050 hab.
Enciclopédico
Antiguo Bulbón, conserva los restos del castillo que Jaime I entregó en 1247, junto con la villa, a los monjes de Veruela. El casco urbano se encuentra situado en la orilla izquierda del Río Huecha y a orillas de la carretera Soria-Burgos. En la iglesia parroquial de San Bartolomé hay dos tablas del siglo XVI, que representan la Virgen del Rosario y la Inmaculada. Otra más antigua, del siglo XV, se encuentra en el coro, representa a la Crucifixión y es semejante a algunas de las atribuidas a Juan de Leví, en el retablo de la capilla de los Cardenales de la catedral de Tarazona.
Las fiestas son el 24 de agosto, en honor de San Bartolomé, patrono de la villa al que está dedicada la iglesia parroquial y una ermita unida prácticamente al casco urbano. Próximo al Huecha, en dirección a Ambel, cabe admirar un hermoso parque, en el que la mano del hombre ha sabido aliarse en plena conjunción y armonía con la naturaleza.
Fuentes
- Artículo sobre la Bulbuente publicado en la Gran Enciclopedia Aragonesa. Consultado el 15 de septiembre de 2014. (Licencia Creative Commons)