Cóctel Mary Pickford
Cóctel Mary Pickford ![]() | |
---|---|
![]() | |
Origen | |
Origen | La Habana ![]() |
Fabricante | Eddie Woelke |
Salida al mercado | 1928 |
Color | Rojo |
Composición | |
Tipo | Cóctel |
Servida en | Copa de cóctel |
Ingredientes | |
Ron blanco cubano | 3,5 cl |
Zumo de piña | 3,5 cl |
Licor de marrasquino | 1 chorrito |
Granadina | cereza roja |
Cóctel Mary Pickford. Combinado digestivo muy sencillo de preparar, y es un cóctel tropical, dulce y sabroso.
Etimología del nombre
El cóctel Mary Pickford debe su nombre a la genial actriz canadiense del cine mudo que entusiasmó a los norteamericanos y al resto del publico mundial durante los años veinte con sus casi doscientas películas. Aprovechando que Mary Pickford estaba filmando una película en la Habana, el barman Eddie Woelke crea el cóctel, en honor a la actriz.
Historia
El cóctel Mary Pickford se cree que fue creado en 1928 por el legendario barman Eddie Woelke, un barman estadounidense que tuvo que dejar su país durante la Ley Seca, para trabajar en La Habana, Cuba. Eddie Woelke se convirtió en un reconocido barman de los más famosos locales de la Habana, ya que trabajó en el Hotel Sevilla-Biltmore, en el Casino y luego en el famoso Jockey Club, pero su gran fama es por sus años en el Sevilla ya que ahí desarrolló algunas de sus creaciones más notables, como El Presidente, Dorothy Gish o el cóctel Nacional, pero fue en el Jockey Club.
La primera mención del cóctel Mary Pickford se recoge en el Libro Savoy Cocktail de Harry Craddoc editado en 1930, más tarde el propio Eddie Woelke reconoce ser el creador del cóctel, en su propio libro, The Barman’s Mentor, publicado en 1936, aunque según el famoso barman Dale DeGroff, creador de la receta actual del cóctel Cosmopolitan y fundador y presidente del Museum of the American cóctel, el famoso cóctel Mary Pickford, inspirado y dedicado a la novia de América fue creado en La Habana por el ilustre cantinero Constantino Ribalaigua, propietario del famoso bar restaurante Floridita.
Preparación
Ingredientes
Preparación
- Mezclar en una coctelera con hielo, 3,5 cl. de ron blanco cubano, 3,5 cl.de zumo de piña, 1 chorrito de licor de marrasquino y otro chorrito de granadina.
- Agitar enérgicamente la coctelera durante unos diez o doce segundos.
- Una vez transcurrido esté tiempo, colar y servir en una copa de cóctel.
- Para decorar, poner una cereza roja en el fondo de la copa.
- Cubitos de hielo.
Variaciones
Aunque en la receta original lleva ron blanco cubano, también puede llevar ron Caney, ron Cubay, ron Santiago de Cuba, ron Varadero, Bacardi.
Fuentes
- Barexpres Cóctel Mary Pickford. Consultado el 2 de julio del 2012.
- Tragos-copas Cóctel Mary Pickford. Consultado el 2 de julio del 2012.