CIGET de Villa Clara
|
Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara. Es una entidad de interfase entre las organizaciones de producción de bienes y servicios y de investigación-desarrollo por lo que brinda servicios de gestión de información, gestión tecnológica, innovación y propiedad industrial.
Historia
El Centro de Información y Gestión Tecnológica de Villa Clara (CIGET), se inauguró el 4 de mayo de 2000 a partir del Centro Multisectorial de Información Científica y Técnica que existía desde 1977.
Cuando en la segunda década del 70 el IDICT alcanzó proyección nacional y se orientó la constitución de filiales en todas las provincias, el CIGET VC estuvo entre los primeros en crearse, solo antecedido por el de Las Tunas y Cienfuegos.
El CIGET forma parte de la Delegación Territorial del CITMA en la provincia, y se subordina al Sistema de Dirección vertical del IDICT.
En el 2012 el CIGET de Villa Clara creó el Directorio de Publicaciones sobre Medioambiente, con el objetivo de mejorar la disponibilidad y accesibilidad de la información pertinente sobre este tema, e incrementar la visibilidad de la ciencia, especialmente la relacionada con la temática. Este directorio es un servicio dirigido fundamentalmente a la comunidad académica y científica del ámbito nacional e internacional interesada en esta temática. Se encarga de recopilar, describir y ofrecer el enlace a recursos de información disponibles en Internet. Su objetivo central es proporcionar información evaluada y sintetizada, necesaria para facilitar el proceso de recuperación y visualización de la información científico–técnica.[1]
Misión
Satisfacer las necesidades en la provincia de Villa Clara, de resultados de la ciencia vinculados a la información, la tecnología, el conocimiento y el medio ambiente, mediante la prestación de servicios científico-tecnológicos, con una adecuada actualización y de acuerdo con la especificidad de cada cliente.
Contribuye a viabilizar la planificación estratégica y la toma de decisiones de las empresas y sectores priorizados del territorio con su amplia gama de servicios y productos de valor agregado, ante las exigencias de un mundo cada vez más competitivo.
Para el desempeño de sus funciones el Centro de Información y Gestión Tecnológica cuenta con especialistas que conforman tres grupos de trabajo: Gestión de Información, Gestión Tecnológica y la sección de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial.
Visión
Es la organización líder en la región central de Cuba en la prestación de servicios científico-tecnológicos en información y consultorías integrales. Cuenta con una estructura integradora, capacidades tecnológicas requeridas y capital humano altamente calificado.
Referencias
- ↑ Directorio de publicaciones de medioambiente. Herramienta para la difusión de la información científico-técnica, medioambiental. Tomado del la Revista Ciencia en su PC, No 3, julio-septiembre, 2012, p. 44-53. Disponible en: http://cienciapc.idict.cu/index.php/cienciapc/article/view/253/624. Consultado el 11 de octubre de 2013.