Calle Cuarteles
|
Calle Cuarteles. Una de las arterias de la Habana Vieja. Pertenece al barrio de Jesús María en la zona más antigua de La Habana. Empieza en la calle Cuba y termina en Monserrate.
Historia
Comprende tres cuadras. La última, que corresponde a la plazuela del Ángel y costado de la Iglesia del Santo Ángel Custodio, presenta una pendiente muy pronunciada.
Origen del nombre
Se dice que debe su nombre a los cuarteles de San Telmo y de la Artillería, situados antiguamente en sus extremos. Pero según Manuel Pérez Beato, esto es un errorCorría por esta calle una zanja de agua que llegaba a la Fundición bajando por el callejón de Espada, regando en su curso huertas que se encontraban repartidas en solares. Por esta época existían ya bastantes casas de guano.
El tramo de la iglesia desde el Ángel a la Muralla fue abierto en 1851 y como a las dos varas de profundidad de la excavación que para ello se hizo se encontró una cama de hierro con un cadáver, la cual se dejó con algunos otros fragmentos en la pared de la parte Norte. Tal vez esta parte sería el cementerio de la iglesia.
Otros nombres por los que se conoció
En documentos de la casa de Beneficencia se lee que a principios del siglo anterior se llamaba de los Mártires, sin que se conozca la causa de esta denominación. También se llamó del Ángel, después de la construcción del Templo.
Importancia
En la casa que perteneció a don Leandro García vivió y falleció el ilustrado habanero Intendente don Tomás Agustín de Cervantes y Castro Palomino, autor de unas Crónicas muy apreciadas.
En algunas casas de esta calle se puede admirar ejemplos clásicos de las artes constructivas cubanas en el temprano siglo XVII, sus balconaduras, su pórtico y las puertas de pequeños cuartelones.
En sus terrenos se encontraba la Fuerza Vieja, defendida tesoneramente por Juan de Lobera al ser asaltada la ciudad por el pirata francés Jacques de Sores el 10 de julio de 1555 [1] Y en el mismo lugar se establecieron sucesivamente la fundición, la maestranza de artillería y sucesivos cuarteles erigidos en el área, incluyendo los que apresuradamente se crearon en 1762 durante el sitio por la armada británica, que perpetuaron el nombre de la calle de los Cuarteles.
Referencias
- ↑ “De cuando un corsario francés se apoderó de La Habana en 1555”. Josefina Ortega. Disponible en La Jiribilla. Consultado el 20 de enero de 2012.
Enlaces relacionados
Fuentes
- De la Torre, José María. Lo que fuimos y lo que somos o La Habana Antigua y Moderna. Habana: Imprenta de Spencer, 1857.
- Leal Spengler, Eusebio. Regresar en el tiempo. La Habana: Editorial Letras Cubanas, 1986.
- Pérez-Beato, Manuel. Habana antigua: Apuntes históricos. Habana: Seoane, Fernández, 1936.
- Roig de Leuchsenring, Emilio. Habana: Apuntes históricos. Habana: Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1963;t 2.