Carlos Alberto Masvidal Saavedra
|
Carlos Alberto Masvidal Saavedra. Diseñador. Presidente del Círculo de Creativos de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales y vicepresidente de la organización. Ha elaborado ilustraciones técnicas, científicas, artísticas, humorísticas e historietas para múltiples publicaciones periódicas nacionales y extranjeras. Ha desarrollado una importante labor en la definición de la imagen de Ediciones Boloña, de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
Síntesis biográfica
Desde niño se inclinó hacia la pintura. Procede de una familia de diseñadores y publicistas.
Estudios cursados
Estudió para ejercer como oficial de máquinas de la Marina Mercante Cubana en la Academia Naval. Después de graduarse se desempeñó como profesor de Circuitos Eléctricos de la facultad de Electromecánica. Estudió en el Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría, donde obtuvo el título de Ingeniero Termoenergético.
Trayectoria profesional
Trabajó como ilustrador y director artístico de la revista Juventud Técnica.
Labora como diseñador desde 1994 para la Compañía Turística Habaguanex S.A. y la Editorial Boloña, de la Oficina del Historiador de la Ciudad. Títulos como Fiñes, Para no olvidar (que recoge la obra restauradora en la Habana Vieja) y Cuba colonial: música, compositores e intérpretes, de Zoila Lapique, constituyen joyas de la edición y el diseño.
En su labor como diseñador destacan la creación de perfiles de diseño de revistas, libros y tabloides; de logotipos, marcas corporativas, plegables y catálogos; campañas políticas y publicitarias; creación de imágenes corporativas de hoteles, compañías y corporaciones. También ha realizado el diseño de stands en ferias y exposiciones.
Premios y reconocimientos
Obtuvo el Premio de Diseño Raúl Martínez 2002. En junio del 2005 recibió el Premio Espacio por la Obra de la Vida, en el aniversario 24 de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS).
Conquistó en el 2006 el Premio al Diseño Integral, que otorga cada año el Instituto Cubano del Libro por el volumen Para no olvidar (libro segundo); resultó laureado anteriormente con el galardón al Mejor Diseño Interior por el Álbum de bodas, de José Martí y Carmen Zayas Bazán y el premio al Mejor Diseño Integral por La memoria en las piedras de Zoila Lapique en el concurso El Arte del Libro. También ha asumido el diseño de La Habana, puerto y ciudad de Siomara Sánchez y Martí, hombre, de Gonzalo de Quesada, entre otros títulos.
Le fue otorgado el Premio Nacional de Diseño del Libro 2007, por su sostenida labor en publicaciones periódicas y en el diseño del libro, atendiendo también a la expansión de su trabajo hacia múltiples áreas del diseño; y teniendo en cuenta, sobre todo, la excelencia artística demostrada en su obra.
El 13 de mayo de 2017 le fue concedido en La Habana, el Premio Nacional de Diseño 2017, por la rica trayectoria desempeñada en esa actividad durante más de tres décadas de ejercicio profesional[1].
Referencias
- ↑ Recibe Carlos Alberto Masvidal Premio Nacional de Diseño 2017. Disponible en Cubadebate. Consultado el 15 de mayo de 2017
Enlaces externos
- Premio y fiestón para Masvidal. Por María Matienzo. Disponible en: La Jiribilla
- Entrevista con Carlos Alberto Masvidal, Premio Nacional de Diseño del Libro. “Estoy ligado a Boloña por lazos de compromiso, responsabilidad y amor”. Por Antonia Vidal. Disponible en: La Jiribilla
- Asociación Cubana de Comunicadores entrega Premios Espacio. Por L. Eduardo Domínguez. Disponible en: Habana Cultural
Fuentes
- Cada libro es como una historia de amor para Carlos Alberto Masvidal Saavedra. Disponible en: Habana Patrimonial
- Otorgan Premio Nacional de Diseño del Libro 2007 a Carlos Alberto Masvidal. Disponible en: Juventud Rebelde
- Oficio y talento de Carlos Alberto Masvidal. Por Sonia Sánchez. Disponible en: Granma