Carlos Martí Santos
|
Síntesis biográfica
Nace el 16 de febrero de 1949, en Buey Arriba, provincia Granma. En todos estos años de quehaceres en el mundo beisbolero, donde la dedicación, audacia, disciplina, y la exigencia han ocupado casi toda la vida, logró formar una bonita familia junto a la esposa Adis Sánchez Maceo y las hijas: María de Jesús y Beatriz María.
Trayectoria deportiva
Como atleta comienza en el Deporte de Fútbol asistiendo a los primeros, segundos y terceros Juegos Escolares Nacionales. Posteriormente en 1970 ya siendo alumno de la Escuela Superior de Educación Física Comandante Manuel Fajardo, La Habana, comienza a jugar como pelotero en la posición de lanzador, con el equipo que dirigía René Massip y asesoraba el profesor Juan Ealo (reconocidos técnicos ya fallecidos), y un excelente elenco de base, al reunir en sus filas a jugadores de talla como Rodolfo Puente, Ernesto Sotolongo, Charles Díaz, Suárez Hidalgo, entre otros.
En 1987 se gradúa de licenciado en Cultura Física en la facultad de la provincia y se incorpora como entrenador en Santiago de Cuba con el equipo de Oriente, al realizarse la división política administrativa en el país se traslada hacia la provincia de Granma, desarrollando esas mismas funciones.
En Enero de 2017 fue designado el manager del equipo Cuba en el IV Clásico Mundial, llevará también las riendas de los Alazanes de Granma en la Serie del Caribe que acogerá la ciudad mexicana de Culiacán durante la primera semana de febrero, según confirmaron en conferencia de prensa autoridades del Inder y la Dirección Nacional de Béisbol.
Estadísticas
Labor como director en Series Nacionales y Selectivas (39 años) | |||||
No. |
Equipos |
Años |
Ganados |
Perdidos |
AVE |
1 |
Serrano |
1 |
829 |
760 |
522 |
2 |
Granma |
24 | |||
3 |
Mineros |
6 | |||
4 |
Orientales |
6 |
321 |
381 |
457 |
5 |
Liga Superior |
2 |
23 |
28 |
457 |
Play Off | 13 |
13 |
295 | ||
Total | 39 |
1186 |
1200 |
1731 |
Con el equipo Granma participa desde el año 1977-1978 en la XXVII Serie Nacional de Béisbol hasta la XXXIII Serie Nacional de Béisbol, año 1993-1994, con total de 17 series consecutivas. Luego se reincorpora tras haber cumplido ayuda técnica en el extranjero en el 1999, a la XXXVIII Serie Nacional de Béisbol hasta el 2005 que se desarrolló la XLIV Serie Nacional de Béisbol, con un total de 24 años; logrando 829 victorias y perdiendo 760 con averaje 522.
También asistió a 12 play off, estando entre los primeros equipos del país, con 13 ganados, 31 perdidos y 295 de averaje, donde Granma ha tenido que jugar con 5 grupos, pero hay 3 que están entre los mejores en Series Nacionales.
Como mentor del equipo Granma, campeón de la LVI Serie Nacional expresó: «Para el Comandante en Jefe Fidel, el principal impulsor del béisbol en Cuba, y ese pueblo que nos ha seguido siempre es este trofeo»
Granma se encuentra entre los primeros 8 grupos que en Series Nacionales ganan más juegos | |||
No. |
Equipos |
Ganados |
Perdidos |
1 |
Pinar de Río |
1196 |
632 |
2 |
Industriales |
1146 |
673 |
3 |
Santiago de Cuba |
1118 |
703 |
4 |
Villa Clara |
1076 |
707 |
5 |
Camaguey |
979 |
850 |
6 |
Habana |
965 |
839 |
7 |
Granma |
940 |
893 |
8 |
Metropolitano |
872 |
951 |
Participación en Eventos Internacionales y ayuda técnica a diferentes países
País |
Años |
Eventos |
Cargos |
Lugar Obtenidos |
Argentina |
1977 |
Camp. Mundial Juvenil |
Entrenador |
2do. |
Nicaragua |
1981 |
Tope Amistoso |
Director |
1ro. |
Italia |
1982 | Asesoramiento Técnico |
1ro. | |
Panamá |
1983 |
Tope Amistoso |
Director |
1ro. |
Nicaragua |
1985 |
Tope Amistoso |
Aux.Técnico |
1ro. |
México |
1986 |
Entrenamiento del Equipo Cuba en las alturas de México | ||
México |
1987 |
Con el Equipo Cuba (menores de 23) |
Entrenador |
1ro. |
Puerto Rico |
1989 |
Copa Internacional |
Entrenador |
1ro. |
Italia |
1989 |
Mundial de Italia |
||
Venezuela |
1991 |
Ayuda Técnica |
Entrenador |
|
España |
1993 |
Ayuda Técnica |
Entrenador |
|
México |
1994 |
Tope Amistoso |
Director |
1ro. |
Honduras |
1994-1997 |
Juegos Centroamericanos y del Caribe |
Entrenador |
3ro. |
E.U.(Baltimore) |
1999 |
Invitado en una Delegación de Juegos Amistosos | ||
Japón |
1999 |
Tope Amistoso |
Director |
1ro. |
Australia |
1999 |
Copa Intercontinental |
Director |
2do. |
Panamá |
2000 |
Copa LG |
Director |
1ro. |
Holanda |
2001 |
Torneo de Rotterdam |
Director |
1ro. |
China Taipei |
2004 |
Camp. Mundial Juvenil |
Director |
1ro. |
México |
2005 |
Campeonato Panamericano Juvenil |
Reconocimientos
- Por permanecer como director en Series Nacionales y Selectivas durante 39 años, 1990.
- A los servicios prestados durante 25 años en el deporte, 1996.
- Durante 30 años por haber contribuido ininterrumpidamente a la exitosa celebración de los Juegos Escolares Nacionales, 2004.
- Por su contribución al desarrollo del Béisbol Cubano, 2004.
- Medalla Lázaro Peña
Véase también
Fuentes
- Estadísticas del Centro Provincial de Informática del Deporte en Granma.
- Béisbol cubano.
- Martí Santos, C. Trayectoria como atleta, quehacer como entrenador y manager en el deporte de Béisbol. Centro de Informática del Deporte en Granma. Dirección Provincial de Deportes Granma. 3 de febrero de 2011. Master en la especialidad de Béisbol.
- Una historia del béisbol cubano, 1864-2006 por Peter Bjarkman, 2005 Guía Oficial de Béisbol.
- Sitio del Béisbol Cubano