Carlos Sotomayor
Carlos Sotomayor ![]() | |
---|---|
Datos personales | |
Nombre completo | Carlos Sotomayor Román |
Nacimiento | 27 de agosto de 1911 La Serena, ![]() |
Fallecimiento | 17 de abril de 1988 Santiago, ![]() |
Nacionalidad | Chilenp |
Ocupación | Pintor |
Datos artísticos | |
Área | Pintura |
Movimiento | Cubismo |
Carlos Sotomayor. Pintor chileno perteneciente a la corriente del cubismo, desarrolló una labor pictórica casi anónima, sin aspirar a reconocimientos. Formó parte de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile.
Trayectoria profesional
Nació en la ciudad de La Serena, Chile, en 1912 .
Demostró su habilidad pictórica a los 14 años cuando participó en un concurso de afiches para la Fiesta de Primavera de su ciudad natal.
En 1932 conoció a la escultora y pintora Laura Rodig, recién llegada de Europa, con quien trabajó para exponer por primera vez junto al pintor Pedro Olmos. En 1933 ingresó a la Escuela de Bellas Artes donde fue alumno de Hernán Gazmuri y Jorge Caballero, entre otros.
En 1934 formó parte del grupo neocubista denominado Decembrista, dirigido por el poeta Vicente Huidobro, quien ya había escrito sobre su pintura en un catálogo de exposición realizada ese mismo año.
Pese a su participación en exposiciones con otros pintores de la época, Carlos Sotomayor fue independiente, consideró sus amigos a aquellos con los que se sentía afín en gustos e intereses, especialmente los poetas de vanguardia, como Eduardo Anguita, Julio Molina, Guillermo Atias y Teófilo Cid, quienes además se convirtieron en grandes críticos, defensores y admiradores de su arte, manifestando su adhesión en diferentes textos y catálogos de la época.
En 1937 se integra al Grupo Rectángulo de Arte Moderno y en 1955 se incorpora como Dibujante Técnico a la Empresa de Ferrocarriles del Estado, en las oficinas de la Estación Mapocho.
Fallece en Santiago de Chile en 1988.