Carmina Burana

Carmina Burana
Concepto:Colección de poemas de los siglos XII y XIII

Carmina Burana. Es una colección de poemas de los siglos XII y XIII, que se han conservado en un único códice encontrado en 1803 por Johann Christoph von Aretin en la abadía de Benediktbeuern, en Baviera; y que actualmente se conservan en la Biblioteca Estatal de Baviera en Múnich.

El códice recoge un total de 300 poemas, escritos en su mayoría en latín, alemán y francés. En estos poemas se ensalza el placer por vivir y el interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, siempre con una mirada crítica y satírica hacia los estamentos sociales y eclesiásticos de la época.

Carl Orff compuso su Carmina Burana entre 1935 y 1936, una partitura que ha tenido por medio siglo un enorme éxito, tanto en forma de ballet como de coral sinfónico y se basó en 24 poemas del códice original. El título original de la obra Carmina Burana: Cantiones profanæ cantoribus et choris cantandæ comitantibus instrumentis atque imaginibus magicis (Canciones de Beuern: canciones seculares para cantantes y coros para ser cantadas con instrumentos e imágenes mágicas) es el punto de partida del espectáculo que La Fura dels Baus ha creado.

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.