Casa de Cultura Municipal “Rolando Tomás Escardó”

Casa de Cultura Municipal “Rolando Tomás Escardó”
Institución con sede en  Cuba
Fundación:20 de enero de 1982
Tipo de unidad:Cultural
País: Cuba
Sede:Jagüey Grande, provincia Matanzas
Dirección:calle 15 #5411 % 54 y 56

Casa de Cultura Municipal “Rolando Tomás Escardó”. Casa de cultura ubicada en Jagüey Grande, provincia Matanzas, Cuba. Desde su inauguración, ha contribuido de manera decisiva al desarrollo del Movimiento de Artistas Aficionados del territorio.

Ubicación e inaguración

La casa de cultura de Jagüey Grande esta situada en la calle 15 #5411 % 54 y 56, exactamente al costado Sureste del Parque Central Eleuterio Paz ubicado en el casco histórico de Jagüey Grande.

Inauguración

Fue inaugurada el 20 de enero de 1982.

Historia

La construcción de este inmueble data del tercer decenio del siglo XX. En un documento histórico se recoge que el señor Eduardo Lorences, Secretario del Casino Español, el 14 de abril de 1921, solicitó el ayuntamiento de Jagüey Grande una licencia autorizando la construcción de un edificio para dicha sociedad adjuntándole el plano constructivo. Una vez inaugurado el casino español se convirtió en una de las instituciones culturales más importantes que existieron en jagüey Grande. Las numerosas publicaciones periódicas de la época dan fe de ello. Hay una anécdota histórica que revela el palpitar revolucionario independentista del pueblo de Jagüey Grande que había participado en las guerras de independencia del siglo XIX, una forma que encontraron los jóvenes jagüeyenses de aquella época fue un juego de palabras con el nombre de la institución y mostrar así sus ansias de plena soberanía. Cuando la agresión mercenaria por Playa Girón, fue local de atención médica primaria a los heridos que venían del frente de batalla. En su salón principal el pueblo de Jagüey Grande dio el último adiós a los mártires caídos en África cumpliendo tareas internacionalistas.

Objetivos

La Casa de Cultura es un foco cultural y un espacio habitual para una variada y sistemática programación de actividades recreativas y culturales. Su principal objetivo es la creación y apreciación artística literaria del municipio y el rescate y conservación de las tradiciones culturales.

Características y funciones

Atiende, estimula y promueve las expresiones y manifestaciones de la cultura popular tradicional de su territorio, respetando su autenticidad y el dinamismo con que tienden a desarrollarse. Realiza y mantiene actualizadas las fichas técnicas de grupos portadores, artesanos, representantes de la literatura oral y las fiestas populares tradicionales de su localidad. Ha sido sede de importantes eventos políticos, científicos, deportivos y sociales.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.