20 de enero
Enero ← Diciembre — Febrero → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 1265 - Sesiona por primera vez el Parlamento inglés.
- 1486 - Se presenta Cristóbal Colón en Córdoba ante los Reyes Católicos y entra a su servicio.
- 1783 - Se firma entre Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y España los preliminares del acuerdo definitivo, llamado Tratado de Versalles, por el que se reconoce la independencia de las Trece colonias británicas americanas.
- 1807 - Ocurre el Combate del Cordón o del Cardal, librado entre las fuerzas de defensa de Montevideo y las tropas británicas en ocasión de iniciarse el sitio de Montevideo.
- 1817 - Ocupan Montevideo tropas portuguesas al mando del general Carlos Federico Lecor.
- 1830 - Comienza en Bogotá, Colombia, el Congreso Admirable, convocado por Simón Bolívar y donde el mariscal Sucre fue electo Presidente.
- 1875 - Atacan fuerzas al mando del generalísimo Máximo Gómez y hacen rendir el fortín español del poblado Río Grande, Sancti Spíritus.
- 1876 - Llega el perito Francisco P. Moreno al lago Nahuel Huapi e iza la bandera argentina.
- 1881 - Arriba José Martí a suelo venezolano en el vapor Felicia, procedente de Nueva York.
- 1896:
- Llega el general Antonio Maceo triunfal a Guane, al frente de la columna invasora del Ejercito Libertador.
- Se incorpora a la columna de Máximo Gómez el comandante Adolfo del Castillo al frente de unos 700 hombres, se considera el primer regimiento habanero.
- 1896 - Parte derrotado a España el general Arsenio Martínez Campos.
- 1898 - Establece el gobierno español un régimen autonomista en Cuba.
- 1898 - Ataca el general José de Jesús Monteagudo, al mando de un contingente mambí, el poblado La Esperanza en Las Villas.
- 1933 - Asume Adolfo Hitler el cargo de canciller alemán.
- 1949 - Aumenta el gobierno de Carlos Prío el pasaje de los ómnibus, lo que motiva una ola de protestas populares.
- 1959:
- Es nombrado el comandante Camilo Cienfuegos jefe del Estado Mayor del Ejército.
- Aprueba el Consejo de Ministros en Cuba la ley 22, que norma la restructuración sindical.
- Asumen los comandantes Ernesto Guevara y Camilo Cienfuegos el mando de los cuarteles de La Cabaña y Columbia respectivamente.
- 1960 - Es encarcelada en la República Dominicana, María Teresa Mirabal, asesinada ese mismo año por la dictadura trujillista.
- 1961 - Expide la CIA, a pesar de la prohibición de viajar a Cuba, 6 pasaportes especiales a 6 contrarrevolucionarios, que al llegar a La Habana son detenidos.
- 1964 - Niega permiso el gobierno norteamericano para el envío de ayuda a los damnificados cubanos del ciclón Flora.
- 1965 - Es capturado, poco tiempo después de haberse infiltrado, en Baracoa, Oriente, el contrarrevolucionario Eloy Gutiérrez Menoyo.
- 1980 - Exige el presidente estadounidense Jimmy Carter la suspensión de los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 si la Unión Soviética no se retiraba de Afganistán en el plazo de cuatro semanas.
- 1986 - Se celebra por primera vez el día de Martín Luther King como fiesta oficial.
- 2003 - Nina Pacardi, se convierte en la primera mujer indígena de Ecuador en asumir el cargo de Ministra de Relaciones Exteriores.
Culturales
- 1831 - Es condenado a muerte José María Heredia, iniciador en Cuba de la tradición poética patriótica y revolucionaria.
- 1917 - Fallece en Madrid el pintor español Alejandro Ferrant y Fischermans.
Deportivas
- 1892 - Se juega el primer partido de baloncesto en el Gimnasio del colegio de la Asociación Cristiana de Jóvenes, de Springfield, Massachussets, Estados Unidos.
- 1889 - Promovido por el Club de Ajedrez de la Habana, se inaugura el Campeonato Mundial de Ajedrez, el primero celebrado en Cuba, enfrentándose el campeón mundial austriaco Wilhelm Steinitz y el maestro ruso Mijail Tchigorin, logrando este último la victoria.
- 1938 - Se celebra el primer juego de béisbol nocturno en Regla, La Habana, se juega en el estadio "Galbán Lobo".
Científicas
- 1500 - Cruza el marino español Vicente Yáñez Pinzón por primera vez el equinoccio de la costa atlántica americana hasta acceder al actual Brasil.
- 1906 - Se extrae en la Premier Mine, cerca de Pretoria , Sudáfrica, el famoso diamante "Cullinan", con un peso de 620 g antes de ser cortado.
- 1907 - Fallece en San Petersburgo, Rusia, Dimitri Mendeleiev, descubridor de la Ley Periódica que abrió el camino hacia el conocimiento de la estructura de los átomos y de sus núcleos.
- 1959 - Es aprobada la primera emisión de sellos de correos conmemorativa del Triunfo de la Revolución Cubana.
- 2010 - Abre sus puertas al público el Planetario Astronómico de la Plaza Vieja en Cuba.
Nacimientos
- 1775 - Nace el físico francés Andrés María Ampere, fundador de la rama de la física que reconocemos como electrodinámica.
- 1825 - Nace en Jibacoa Joaquín Fabián de Aenlle Monjiotti, graduado de Doctor en Farmacia.
- 1931 - Nace David Morris Lee, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1996.
- 1987 - Nace Marco Simoncelli, piloto italiano de motociclismo.
Fallecimientos
- 250 - Fallece San Fabían, Obispo de Roma entre los años 236 y 250.
- 1934 - Es asesinado el líder y dirigente de la Federación Médica de Cuba, doctor José Elías Borges.
- 1973 - Es asesinado por la policía portuguesa el líder anticolonialista de Guinea Bissau, Amílcar Cabral.
- 1983 - Muere Manuel Francisco Dos Santos, "Garrincha".
Fuente
- Portugal, Ana María. Efeméride de las mujeres. Fundación Isis Internacional. Santiago de Chile, 2010.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.