Pino australiano
|
Casuarina equisetifolia árbol muy parecido a las coníferas,son útil para reforestación rural y urbana en trópicos, además para cortinas rompevientos.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
- Carl von Linnaeus
- Publicado en: Amoenitates Academici . . . 4: 143. 1759.[4]
Combinaciones del basónimo
- Casuarina equisetifolia var. typica (L.) Domin[5]
Sinonimia
- Casuarina litorea L. ex Fosberg & Sachet[6]
- Casuarina africana Lour.
- Casuarina brunoniana Miq.
- Casuarina equisetifolia var. souderi Fosberg
- Casuarina excelsa Dehnh. ex Miq.
- Casuarina indica Pers.
- Casuarina lateriflora Poir.
- Casuarina littorea Oken
- Casuarina littorea var. souderi (Fosberg) Fosberg & Sachet
- Casuarina mertensiana Rupr. ex Miq.
- Casuarina repens Hoffmanns.
- Casuarina truncata Willd.[7]

Nombre común
- Casuarina, pino australiano, pino de París, árbol de la tristeza, casuarina cola de caballo[8]
Variedades
- Casuarina equisetifolia subsp. incana (Benth.) L.A.S.Johnson[9]
Origen
Descripción
La Casuarina crece muy rápidamente, su fuste alcanza 25-30 m, tiene una corteza que se divide en bandas longitudinales.Sus tallos adaptados de color verde, son equisetiformes, ya que anatómicamente son iguales al equisetum, y miden entre 10 a 20 cm de longitud y 1 mm de diámetro. Sus hojas son finas.Las flores son unisexuales, poco vistosas y de reducido tamaño.Presentan unas falsas piñas globosas que contienen los frutos
Usos
La corteza tiene mucho tanino, de ahí su utilidad para diarreas. Su madera es usada para placas, vallas, y es una excelente leña. Carbón leña.
Propiedades
La corteza tiene mucho tanino Es astringente
Referencias
- ↑ Nombre científico de Pino australiano. Consultado 11 de abril de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Nombre científico de Pino australiano. Consultado 11 de abril de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Pino australiano. Consultado 11 de abril de 2013. Disponible en:www.wikipedia.org
- ↑ Autores de Pino australiano. Consultado 11 de abril de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Combinaciones del basónimo de Pino australiano. Consultado 11 de abril de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Pino australiano. Consultado 11 de abril de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de . Consultado 11 de abril de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Sinonimia de Pino australiano. Consultado 11 de abril de 2013. Disponible en:www.wikipedia.org
- ↑ Sinonimia de Pino australiano. Consultado 11 de abril de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org