Centro histórico de Florencia
Centro histórico de Florencia | |
---|---|
![]() ![]() Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. | |
![]() | |
Coordenadas | N43 46 23.016 E11 15 21.996 |
País | ![]() |
Tipo | Cultural |
Criterios | (i)(ii)(iii)(iv)(vi) |
N.° identificación | 174 |
Año de inscripción | 1982 (VI sesión) |
Lugar de celebración | Provincia de Florencia, Toscana |
Descripción
Comenzando en el siglo XV, Florencia ejerce un poderoso efecto sobre el desarrollo de la arquitectura monumental y las artes, primero en Italia y luego en toda Europa. El centro histórico atestigua de forma excepcional, su poderío a partir del desarrollo del comercio y el Renacimiento en una ciudad de la Edad Media. Entre los siglos XIV y XVII, estaba cubierta ya con exóticos y prestigiosos edificios que ilustraban la munificencia de los banqueros y príncipes. Fundada en el 59 aC como una colonia romana conocida como Florentia, en el siglo XI pasó a ser la comuna libre de Florencia, comenzando un periodo de éxito, tanto política como económicamente, teniendo en cuenta que otras ciudades de Toscana, en un lento proceso, fueron anexadas a Siena en 1557. En el siglo XV, la ciudad alcanzó su más alto grado de esplendor gracias a la presencia en Florencia de genios como los arquitectos Filippo Brunelleschi y Leon Battista Alberti, los pintores Masaccio, Paolo Uccello y Sandro Botticelli, y los escultores Donatello, Lorenzo Ghiberti y Luca della Robbia, así como los inolvidables Miguel Ángel Buonarroti y Leonardo da Vinci.

Construido sobre la ciudad romana, el centro histórico de Florencia se puede describir mejor como un cofre que atesora obras de arte y arquitectura. Definido por las paredes del siglo XIV, y construido gracias a los enormes negocios y poder económico logrado en toda Florencia, los dos siglos siguientes fueron su edad de oro. El enfoque espiritual de la ciudad es la Catedral de la Plaza de Santa María del Fiore, con el campanario de Giotto a su lado, y el Baptisterio de San Juan en el frente, con las Puertas del Paraíso de Lorenzo Ghiberti. De este lugar hacia el norte, uno se encuentra el Palazzo Medici-Riccardi por Michelozzo y la Basílica de Brunelleschi de San Lorenzo, con las juntas parroquiales dentro diseñados por Donatello y Miguel Ángel. Además está el Museo de San Marcos, con las obras maestras de Angelico, la Galería de la Academia con el David de Michelangelo (1501-1504) y la Piazza Santissima Annunziata con la Logia de los Santos Inocentes de Brunelleschi. En el lado sur de la Catedral se encuentra el centro político cultural de Florencia, con el Palazzo Vecchio y la Galería de los Uffizi.
