Cheranovski BICh-20
|
Historia
Buscando una vía de aceptación para sus esquemas de alas voladoras, B. I. Cheranovski decidió inscribirse en el concurso de aviones ligeros monoplaza patrocinado por la OSOVIAJIM y Aviavnito en 1938.
Como respuesta a este concurso diseñó y construyó un nuevo modelo de ala voladora concebida como avión ligero deportivo que fue conocido como BICh-20 “Pioner”. La construcción del prototipo se desarrolló con los fondos de la OSOVIAJIM, que fueron recaudados por los miembros del club “Chaika” en la fábrica Kalinin.
Descripción

El BICh-20 se caracterizó por sus pequeñas dimensiones y de forma general constituyó un desarrollo del BICh-7A. La estructura de la avioneta concebía ala baja de configuración prácticamente triangular y planta motriz Blackburn Tomtit de 18 hp (más adelante sustituido por un Aubier-Dunne de 20 hp), moviendo una hélice de madera de dos aspas. Detrás de la instalación motriz se ubicaba la cabina cerrada para el piloto, que terminaba en un carenado que realizaba la transición hacia el empenaje. El timón de dirección fijado a esta estructura aprovechaba el efecto de soplado de la hélice, lo que aumentaba de forma considerable su eficiencia
El BICh-20 fue el primer avión de Cheranovski concebido con ala trapezoidal. Esta ala se construyó con estructura multi-larguero de madera y recubrimiento de tejido. A todo lo largo del borde de ataque se ubicó recubrimiento de contrachapado. Toda la envergadura concibió superficies de control fijadas a una barra en la parte inferior, justo debajo del borde de fuga alar. Tanto los alerones como los timones de profundidad presentaban perfil invertido.
El tren de aterrizaje presentaba aterrizadores fijos con estructura piramidal y patín de cola. Durante las pruebas estos aterrizadores contaron indistintamente con ruedas o esquís.
Pruebas

Las pruebas se realizaron durante el invierno 1938-1939 en los aeródromos moscovitas de Taininka y Túshino, tanto con tren de esquís como con tren de ruedas. Con el motor Aubier-Dunne los resultados de velocidad resultaron ligeramente superiores.
Las pruebas demostraron que tanto en vuelo horizontal como durante los giros de 25—35° el BICh-20 era estable y respondía correctamente a los mandos. No se encontraron tendencias a variar el régimen de vuelo. Gracias a las grandes superficies de control el BICh-20 resultó estable en las operaciones de despegue y aterrizaje.
Según los reportes del piloto probador V. L. Rastorguyev, este avión en cuanto a control y otras características de vuelo no presentó diferencias con los aviones convencionales. Se valoró como muy positiva la visibilidad desde la cabina y la facilidad del manejo.
Otras imágenes
![]() |
![]() | |
Especificaciones Técnicas
Fuentes
- Д.А. Соболев. Самолеты особых схем
- Шавров, В. Б. История конструкций самолётов в СССР до 1938. — М.: Машиностроение, 1988. - ISBN 5-217-03112-3, p.568
- В. Козырев. Авиация Красной армии. – Центрполиграф, 2011, ISBN: 978-5-227-02520-3. Стр: 464
- Энциклопедия-справочник. Самолеты страны Советов
- Уголок неба
- Avia Deja Vu
- Rusian Aviation Museum