Chloraea
|
Chloraea. Es un género de orquídea que cuenta con 51 especies perennes, terrestres, con raíces fasciculadas, carnosas, gruesas.
Origen
Chloraea es endémica de la cordillera de los Andes, encontrándose desde el Perú a la Tierra del Fuego; sólo dos especies: Chloraea bella y Chloraea membranacea, crecen en la zona oriental de Argentina, en Brasil (sur) y Uruguay.
Características
Descrita por Lindley (1827) para incluir nueve especies. Chloraea virescens y Chloraea gavilu, estaban basadas en láminas de Feuillée que en 1714 las había descrito bajo el género Epipactis; las siete restantes, eran especies nuevas basadas en material coleccionado en Chile por Mc Rae. En 1840, realiza la monografía del género donde incluyó 27 especies de Chile y Argentina
Hojas
Hojas ovales o lanceoladas, membranáceas, muy brillantes, sub-arrosetadas y generalmente marchitas en la antésis. Hojas caulinares variables en número, con la base envainante, agudas, decreciendo en tamaño hacia el ápice; las brácteas florales agudas más largas que el ovario.
Infrorescencia
Espiciforme, desde pauciflora a multiflora. Sépalos lanceolados, ovales, oval-lanceolados, elípticos, lineales, rómbicos o espatulados, obtusos o agudos, simétricos o no, nervaduras longitudinales o reticuladas,
Pétalos, siempre membranáceos, simétricos o no, obovados, lanceolados, lineales, espatulados con la nervadura longitudinal o reticulada, a veces, verrugosos, con el borde entero o dentado, otras veces maculados y ungüiculados. Labelo entero o trilobulado, corta o largamente ungüiculado, membranáceo o carnoso, desnudo o con crestas, pulvínulos y apéndices diversos, que se concentran especialmente en el disco; borde del labelo entero, almenado, dentado u ondeado.
Distribución
De forma natural entre Valparaíso hasta Cautín, en región de la Araucanía. Localidad de Colmo, comuna de Quillota En este sector presenta un riesgo por el avance inmobiliario.
Floración
Esta orquídea se le puede apreciar floreciendo entre los meses de agosto a octubre.
Fuentes
- http://[www.chlorischile.cl/weborchis/descripciogen.htm#chloraea www.chlorischile]
- http://[www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432007000200008 www.scielo]