Chucho Navarro
Chucho Navarro. ![]() | |
---|---|
Datos generales | |
Nombre real: | Chucho Navarro. |
Fecha de nacimiento: | 20 de diciembre 1913. Irapuato, ![]() |
Ocupación: | Músico. |
Información artística | |
Instrumento(s): | Guitarra. |
José de Jesús Navarro Moreno, conocido artísticamente como Chucho Navarro fue un cantante y compositor de boleros mexicano e integrante original, junto con Alfredo Gil y Hernando Avilés, del Trío Los Panchos durante casi 50 años.
Inició sus estudios musicales a los quince años de edad; pocos años después ingresó a la Orquesta Típica de México, dirigida por Lerdo de Tejada. Comenzó la carrera de medicina y en 1936 se incorporó al grupo musical de El Charro Gil y sus Caporales; un año después abandonó sus estudios universitarios para dedicarse a la música. En 1944 participó en una gira por Estados Unidos con El Charro Gil y en Nueva York se separó del conjunto, y formó el trío Los Panchos* junto con Hernando Avilés* y Alfredo “El Güero” Gil*. Sus canciones más representativas son: El aguamielero, El burro socarrón, Jamás, jamás, La corriente, Maldito corazón, Mi último fracaso, Perdida, Rayito de luna, Sin remedio, Sin un amor (en colaboración con Alfredo Gil), Te espero y Un siglo de ausencia.
Bibliografía
- 1999. José SOSA: Ópera en Bellas Artes, CONACULTA/INBA, cd. de México.
Fuentes
- 1996. Archivo de la familia Navarro, Xochicalco no. 617, Narvarte, cd. de México (abundante información sobre Los Panchos; colección hemerográfica; fotogrfías [consultado en 1996]).