Comuna Lago Ranco
Lago Ranco![]() | |||
---|---|---|---|
Comuna de Chile | |||
| |||
![]() Mapa de la Comuna Lago Ranco | |||
Entidad | Comuna | ||
• País | ![]() | ||
Superficie | |||
• Total | 1,763 3 km² |
Comuna Lago Ranco. Es una comuna de Chile, de la provincia del Ranco en la región de los Ríos.
Ubicación
Ubicada en la provincia de Ranco en la región de los Ríos.
Demografía
Posee una superficie de 1.763,3 km² y tiene una población de 9,896 habitantes, según censo de 2017.
Historia
En el año 1941, se fue creando y moldeando la comuna debido al trabajo asociado a la extracción maderera. Para realizar estos trabajos fueron necesarios avances tecnológicos como el tren y los vapores. Estos avances fueron los que generaron el asentamiento humano. De esta forma llegaron familias que constituyeron una pertenencia propia del lugar.
Características
Hidrografía
La comuna cuenta con numerosos cursos de agua, los cuales pertenecen al sector cordillerano de la hoya hidrográfica del río Bueno, hoya andina con 17.210 km² de superficie con un recorrido de 130 km con dirección este-oeste.
El río Bueno es desagüe natural del lago Ranco el cual tiene 443 km² de superficie a 69 msnm y 199 metros de profundidad máxima, caracterizándose por ser el segundo lago en extensión dentro del territorio nacional.
En el Lago Ranco caen las aguas provenientes de los Lagos Maihue con una superficie de 49 km² y Huishue, los que se encuentran al norte del cordón Caulle. También desagua en el lLago Ranco el río Riñinahue, el que nace cerca de la cordillera Nevada, próximo a los límites del Parque Nacional Puyehue.
En el sector de la cordillera Nevada, nace el río Iculpe, el que desemboca en la ribera sur del lago Ranco, próximo al pueblo de Lago Ranco.
En el sector suroeste de la comuna se ubica el lago Gris. Este lago da origen al río Blanco, el cual se une al río Chol Chol, naciendo este último de la laguna Gemelos. Estos ríos desembocan en el lago Huishue.
También desemboca en este lago el estero La Virgen, el que nace al noroeste del lago Gris.
Clima
En la comuna se ven tres tipos de clima muy diferenciados entre sí: el denominado clima templado lluvioso con influencia mediterránea, clima de montaña y clima de hielo por efecto de altura.
El clima templado lluvioso se desarrolló entre la Cordillera Pre – andina que rodea la Depresión Intermedia. Se caracteriza por no presentar una estación seca, produciéndose [precipitaciones] a lo largo de todo el año, presentando sin embargo ciertas características de un descanso pluviométrico durante la estación cálida.
El clima de montaña se manifiesta principalmente en la cordillera de Los Andes, en algunos sectores de la precordillera.
El clima de hielo por efecto de altura se desarrolla en lugares de la alta cordillera, en donde se supera la cota de 3.000 msnm, las condiciones imperantes en tales sectores se degradan entre un clima de tundra, sin árboles, a un clima de nieves perpetuas sin vegetación a medida que aumenta la altura.
Fauna
Los mamíferos más comunes en este tipo de bosques son: la guiña, el pudú, cuyo hábitat preferido es el bosque de coihue y ulmo, el puma del sur, que habita en el sector cordillerano, el zorro gris, el coipo del sur, el cual se ubica en terrenos húmedos y pantanosos, y el gato montés, además de otras especies introducidas como la liebre.
En relaciona a las aves, se destaca el Chucao, el Hued hued, la Torcaza, el Choroy, el Carpintero Grande y la Perdiz del sur, entre otros.
Desarrollo económico
La actividad económica fundamental es la agropecuaria aunque tienen igual importancia la forestal, el turismo y los servicios.
Galería de imágenes
- Piedra Mesa, Lago Ranco
- Hermosos Paisajes, Comuna Lago Ranco
- Cordón del Caulle
Fuentes
- Municipalidad de lago Ranco
- Plantilla Censo 2017. Consultado el 7 de mayo de 2018