Parque Nacional Puyehue (Chile)

Parque Nacional Puyehue
Obra Arquitectónica  |  (Parque)

Forma parte de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes.
Descripción
Tipo:Parque
Localización: Chile
Datos de su construcción
Inauguración:1941

Parque Nacional Puyehue. Fue creado en 1941 mediante un decreto supremo del antiguo Ministerio de Tierras y Colonización, siendo posteriormente ampliado su territorio en 1950.

Ubicación

Está ubicado en la precordillera y Cordillera de Los Andes. Su mayor extensión se ubica en la provincia de Osorno, comuna Puyehue, prolongándose por el Norte a la provincia del Ranco, en la Región de los Ríos.

Características

Parque Nacional tiene una superficie de 106.772 ha. Se encuentra dividido en tres sectores (Antillanca, Anticura, y Aguas Calientes).

Flora

Flora

La formación dominante es el Bosque Húmedo Siempreverde, originado por las altas precipitaciones de la zona. Este bosque de exuberante desarrollo está compuesto por varios estratos y una rica composición de especies. En los lugares más bajos se encuentra el bosque de ulmo y coigüe común, con algunos ejemplares que alcanzan hasta 45 m de altura, acompañado de olivillo y tineo. El sotobosque es muy abundante en arbustos, lianas, helechos, musgos y líquenes, los que dan una gran riqueza florística.

A mayor altura se presentan los bosquetes de tepa y mañío, acompañado de grandes coigües, el que luego es la especie dominante.

Cerca de las cumbres se desarrollan bosques puros de coigüe de Magallanes, con un denso sotobosque y también la formación de lenga, especie de hojas caducas que enrojece al paisaje otoñal.

En forma local se encuentran también comunidades pantanosas denominadas "mallines", cubiertas de gruesas capas de musgo y juncos, matorrales bajos de ñirre y ciprés de las Guaitecas.

Fauna del Parque

Fauna

Los mamíferos más frecuentes en el Parque son: puma, zorro gris, quique o hurón, coipo, güiña o gato montés, vizcacha, monito del monte y chingue.

Entre las aves se destacan el pato correntino, el carpintero negro, la torcaza, el huet huet, el aguilucho, el cóndor, el choroy, el huala, el chercán y la bandurria.

Vista del Parque

Parque de las aguas termales

Disfruta las aguas terapéuticas de sus termas, rutas de senderismo para explorar sus rincones, cascadas, lagunas andinas, ríos cristalinos y un bosque húmedo siempre verde con coigües, ulmos, tepas y mañíos.
Aguas termales

El primero incluye un centro de ski en las faldas del Volcán Casablanca con 14 canchas y una inmaculada vista. Anticura abarca los saltos de agua, el mirador “del puma” y el imponente volcán Puyehue, de 2.240 metros, que entró en erupción al día siguiente del terremoto de 1960 y convirtió una extensa zona de bosque denso en un paisaje de dunas de arena y ríos de lava.

El tercer sector, Aguas Calientes, es un pequeño balneario con cabañas, camping y zonas de picnic. Muy cerca de aquí hay lujoso hotel con spa termal, un clásico de la zona.

Enlace relacionado

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.