Comuna de Chanco
Chanco![]() | |||
---|---|---|---|
Comuna de Chile | |||
| |||
![]() Mapa de la Comuna de Chanco | |||
Entidad | Comuna | ||
• País | ![]() | ||
Superficie | |||
• Total | 530 km² | ||
Población | |||
• Total | 8,928 hab. | ||
• Densidad | 0,02 hab/km² |
Comuna de Chanco. Comuna de Chile de la provincia de Cauquenes, VII región del Maule.
Ubicación
Ubicada en la costa de la provincia de Cauquenes, VII región del Maule, a 45 km al noroeste de Cauquenes y 65 km al sur de Constitución.
Límites
Limita al norte con las comunas de Constitución y Empedrado, ambas en la provincia de Talca, al sur con la comuna de Pelluhue, al este con la comuna de Cauquenes y al oeste con el océano Pacífico
Demografía
Posee una superficie de 530 km² y tiene una población de 8,928 habitantes, según censo de 2017.
Toponimia
El significado de la palabra Chanco en lengua nativa quiere decir brazo de un río o charco de agua.
Historia
Chanco fue fundado en 1849 en un antiguo lugar donde vivían indígenas promaucaes. Originalmente, el pueblo estaba a orillas del mar. Sin embargo, durante el siglo XIX las dunas avanzaron y sepultaron los cultivos y el pueblo viejo. Fue recién a principios del siglo XX, gracias a la acción del botánico alemán Federico Albert Taupp que se salvó el pueblo, al plantarse un bosque, que fue declarado reserva nacional en 1979, y refundándose el pueblo al este de este bosque.
Es la capital de la comuna, creada el 21 de septiembre de 1979, como una de las tres en que se divide la provincia de Cauquenes continuadora de la antigua Maule.
Desarrollo económico
La actividad económica es predominantemente forestal y agrícola, centrando su accionar en la denominada agricultura familiar campesina.
Turismo
Chanco, es una zona de singulares paisajes naturales y valiosos recursos culturales.
Su borde costero, se extiende unos 35 km desde la desembocadura del río Santa Ana (por el norte) hasta la del río Rahue (hacia el sur).
La costa, bañada por las aguas del océano Pacífico, es abierta, sin rocas y de singular arena negra, lo que invita al descanso y paseo, excepto el sector de Loanco; en donde abundan grandes roqueríos, así como una diversa y exquisita variedad de pescados y mariscos.
Los atractivos turísticos más relevantes de la comuna son:
- Parque Federico Albert
- Caleta Loanco
- Playa Manolito
- Reserva nacional Los Ruiles, que por su privilegiada ubicación son los lugares más visitados por los turistas.
Galería de imágenes
- Caleta Loanco, Comuna de Chanco
- Reserva Nacional Los Ruiles, Chanco, Chile
- Playa Manolito, Comuna de Chanco
- Fiesta de la Candelaria
- Iglesia San Ambrosio
- Plaza de Armas, Chanco
Fuentes
- Ilustre Municipalidad de Chanco
- Maule
- Galería de Fotos
- Municipalidades
- Plantilla Censo 2017. Consultado el 3 de mayo de 2018.