Comuna de Empedrado
Empedrado![]() | |
---|---|
Comuna de Chile | |
![]() Mapa de la Comuna de Empedrado | |
Entidad | Comuna |
• País | ![]() |
Superficie | |
• Total | 565 km² |
Población | |
• Total | 4,142 hab. |
• Densidad | 0,01 hab/km² |
Comuna de Empedrado. Comuna de Chile, situada en la región del Maule, provincia de Talca.
Ubicación
Ubicada al sur poniente de la provincia de Talca, ocupando la vertiente occidental de la cordillera de la Costa que queda comprendida en la Zona denominada secano interior con influencia marítima.
Límites
Limita al norte con la comuna de Constitución, al sur con la comuna de Cauquenes, al este con las comunas de San Javier y Cauquenes y al oeste con las comunas de Constitución y Chanco.
Demografía
Posee una superficie de 565 km² y tiene una población 4,142 habitantes, según censo de 2017.
Historia
Los primeros asentamientos de Empedrado se remontan a la era precolombina. En el año 1485 llegaron los Incas que fueron desplazados por la dominación española, hasta que en 1754 los Jesuitas empezaron a evangelizar la zona. Durante los siglos XVI y XVII de la conquista y la colonización española no se fundó ninguna ciudad en esta zona. El esfuerzo urbanizador se concentró hacia los extremos del país, en La Serena y Concepción. La población se aglutinó, aquí en torno a pequeños núcleos rurales y haciendas.
El 30 de octubre de 1874, se le concedió el Título de Villa y el 22 de diciembre de 1891 fue creada la Municipalidad de Empedrado, comprendiendo las subdelegaciones de Empedrado y Purapel.
Características
Clima
El clima es marítimo de tipo semi árido, aunque se subdivide en 5 subtipos, debido básicamente a que se encuentra en un área de transición entre el secano costero y el secano interior.
La temperatura presenta una oscilación de 8º, lo que podría explicarse por la distancia del océano y la altitud del pueblo, que facilita la penetración de los rayos solares, habiendo días relativamente calurosos y noches considerablemente heladas. El régimen pluviométrico es muy irregular registrándose un promedio de 39 años que nos da 742,8 mm, con un período seco de 5 a 6 meses. La comuna está inmersa en la zona más afectada por períodos de sequía multianuales del país.
Hidrografía
Presenta una hidrografía surcada por los cauces de los ríos Pino Talca, Reloca y Rari a los cuales confluyen diversas quebradas originadas por arroyos intermitentes, entre ellos los esteros: Empedrado, Proboste, Carrizo, La Rana, Quebrada Honda, Quebrada Las Diucas y Quebrada Pellín.
Desarrollo económico
La actividad forestal es la principal actividad productiva, con 73,3% de la superficie con plantaciones forestales. Esta condición favorece la existencia de una industria primaria de la madera concentrada principalmente en la zona periurbana y en el sector de Pellines y La Aguada.
Turismo
Empedrado logra motivar el interés de las familias por conocer aquellas tradiciones que han permanecido a través del tiempo. Entre sus principales atractivos se encuentran: Complejo Agustín Quintana, Museo Manuel Arellano, Plaza de Armas, Rodeos y carreras a caballo.
Galería de imágenes
- Plaza e Iglesia de Empedrado
- Complejo Agustín Quintana
- Museo Manuel Orellano
- Plaza de Armas de Empedrado
- Fiesta de la purísima
- Rodeos y carreras Chilenas
Fuentes
- Municipalidad de la Comuna Empedrado
- Centrosecano
- Plantilla Censo 2017. Consultado el 3 de mayo de 2018.