Los Naranjos (Ciro Redondo)
Los Naranjos![]() | |
---|---|
Consejo Popular de Cuba | |
![]() | |
Entidad | Consejo Popular |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Ciro Redondo |
Población | |
• Total | 1 445 hab. |
Gentilicio | Naranjenses |
Centro Recreativo "La Playita" |
Consejo Popular Los Naranjos. Poblado rural de primer Orden del municipio Ciro Redondo
Ubicación
El Consejo Popular está situado en las márgenes del río Los Naranjos, a 8 Km. al Oeste de Ciro Redondo, la cabecera municipal, a 28 Km. al Norte de Ciego de Ávila la capital provincia.
Historia
En los siglos XVI y XVII, las tierras del actual municipio pertenecían al realengo San Francisco Javier que fue mercedado en 1749 a Don Luis Fernández Pacheco y donde el núcleo poblacional fundamental se encontraba en el Corral Naranjo. Este tenía como actividad económica, la cría de ganado mayor, cultivo de frutos menores, comercio de cuero, cebo, carne salada, manera, miel de abeja y otros productos menores.
En este lugar cayó el 20 de julio de 1869 el General de Brigada Mambí Honorato del Castillo Cancio.
El 10 de enero de 1875 fue asaltado y tomado el fuerte español por tropas al mando de Ramón Leocadio Bonachea. El comandante Ramón en operaciones sobre la trocha y Morón, comunica que el día 10 de enero atacó el campamento de Naranjo tomándolo por asalto y dando muerte a machete a la guarnición que hizo resistencia.
Durante la campaña de La Reforma, el general Máximo Gómez y su tropa realizaron movimientos tácticos en varios lugares del actual municipio como El Laurel, Las Pozas, Manacas, Los Naranjos y otros que se encuentran al oeste de la trocha.
Características
La población es de 1445 habitantes y 469 viviendas.
Circunscripciones
El Consejo polular Los Naranjos está conformado por las Circunscripciones: Cuatro Caminos, La diecinueve, Venturilla y Las Pozas.
Flora
Existen tierras con cultivos permanentes, áreas de reforestación con árboles maderables como la Caoba, Cedro, Majagua, Pino, Teca, cultivos varios y aparecen porciones de tierras con pastos naturales y tierras ociosas.
Fauna
La fauna se encuentra muy relacionada con las áreas de reserva forestal y con la vegetación de cultivo desarrollada por el hombre.
Hidrografía
En este consejo popular se encuentra el río Los Naranjos: Vertiente norte. Nace en la (las Alturas del Norte de las Villas: EXP, llanura Júcaro-Morón: FH) en los 22°04’05” de lat. N y los 78°48’15” de long. O, a 99 m de altitud. mun. Ciro Redondo. Desemboca en zona pantanosa al SO de la Laguna de la Leche en los 22°10’25” de lat. N y los 78°39’40” de long. O, municipio Morón. Régimen: Intermitente. Longitud total: 49,4 km, área de la cuenca 264 km2. Corre en dirección E- NE. Se forma con la unión del río Charco-Hondo con el arroyo Naranjo. Presenta vegetación de galería en sus márgenes. Atraviesa zonas de uso agrícola, forestal y pecuario. Es aprovechado en el riego y en sus márgenes se encuentra la instalación recreativa Base Campismo Los Naranjos.
Desarrollo económico
En este Consejo Popular la población se dedica a la pecuaria, labores agrícolas vinculadas a las CPA Nicaragua Revolucionaria y CCSF Sergio Antuña de la localidad, la actividad forestal vinculados a la Empresa Forestal Integral y a los serv
Principales Instituciones
En este consejo existen un grupo de instituciones las cuales hacen posible el desarrollo de la misma como son:
CPA "Nicaragua Revolucionaria", CCSF "Sergio Antuña", Base de Campismo, Farmacia,
Consultorio del médico de la familia, Unidad forestal , Punto de Productos Agros, Bodega
Centro recreativo La Playita, Cafetería, Círculo social, Sala de Lectura y Mini panadería.
Desarrollo social
Educación
En este consejo popular existen dos escuelas primarias una en el poblado Los Naranjos (matricula de 1
En el caso de las enseñanzas secundaria básica y preuniversitario los estudianten asisten a la cabecera municipal, donde el Ministerio de Educación les garantiza continuidad de estudios técnicos y universitarios.
Salud
Los servicios médicos sanitarios se le prestan a esta localidad en el consultorio médico de la familia donde laboran dos doctoras, dos enfermeras y una asistente. Además los médicos de estos consultorios atienden los pacientes de Cuatro Caminos, La diecinueve, La Venturilla y Las Pozas.
Deporte
Existe un área deportiva donde se practica mayormente el béisbol y el fútbol, realizan encuentros deportivos con otras localidades de la provincia.
Cultura
En las áreas de la instalación La Playita se ubica un Círculo social donde se programan actividades para la población, que son organizadas por el promotor cultural de la localidad.
También en la comunidad existe una Sala de Lectura, donde niños y jóvenes pueden consultar los materiales literarios de su interés.
Enlaces relacionados
Enlaces externos
Fuente
- Silva González Marilyn. Ecónimos Municipio Ciro Redondo. Ciego de Ávila
- Archivos de Oficina Planificación Física. Municipio Ciro Redondo.