Conspiración de Román de la Luz
|
Propósitos
Radicada en La Habana, se proponía desatar la revolución mediante el levantamiento armado del batallón de Milicias Disciplinadas de Pardos y Morenos Libres de la capital, el 7 de octubre de 1810, lo que sería secundado por numerosos grupos de trabajadores de los barrios de Jesús María, Carraguao, Belén, Barracones y el Horcón.
Organización
Bassave se encargó del reclutamiento de los milicianos e Infante de la redacción de la plataforma política del movimiento, mediante manifiestos, proclamas y un proyecto de constitución. Las autoridades coloniales sospechaban de los tres criollos desde octubre de 1809, pero la conspiración no fue delatada sino hasta poco antes de la fecha prevista para el pronunciamiento.
Arresto de los dirigentes
El 5 de noviembre de 1810 sus principales dirigentes fueron arrestados, enjuiciados y condenados; Bassave, La Luz y otros, a prisión y destierro. Infante escapó y dos años después publicó en Venezuela su Proyecto de Constitución para la isla de Cuba y diseñó una bandera.
El delator
En mayo de 1812, desde su prisión en España, La Luz alegó en su descargo ante las Cortes extraordinarias haber sido el delator de la conspiración. Poco después él y Bassave fueron beneficiados por el indulto general concedido con motivo de la instalación de las Cortes generales, pero La Luz murió en la península abandonado, menesteroso y nostálgico.
Véase también
Fuente
- Colectivo de autores, Historia Militar de Cuba (1510-1868), Centro de Información para la Defensa, MINFAR. Consultado el 7 de octubre de 2010.