Copa Mundial de Fútbol Chile 1962
|
Clasificación
En esta ocasión los dos países clasificados automáticamente eran sudamericanos, el vigente campeón, Brasil, y el anfitrión, Chile. También eran de Sudamérica Argentina, Uruguay y Colombia, que habían derrotado respectivamente a Ecuador, Bolivia y Perú, en eliminatorias a dos partidos.
De Europa esta vez sólo había un representante británico, Inglaterra. Escocia estuvo cerca de clasificarse, pero perdió en una eliminatoria contra Checoslovaquia en Bruselas. La subcampeona, Suecia, sufrió la misma suerte tras un duro encuentro contra Suiza. Las demás potencias, Unión Soviética, RFA e Italia (reforzada por varios jugadores exiliados desde Argentina y por el brasileño Altafini) no tuvieron problemas para clasificarse. La parte negativa estuvo representada por Francia, tercera en Suecia 1958. No fue capaz de superar a Bulgaria en la fase de grupos -las lesiones de Kopa, Fontaine y Piantoni debilitaron al equipo, que tuvo que jugar un partido decisivo contra el conjunto eslavo en Milán. Un gol francés en propia meta decidió el resultado a favor de Bulgaria, que 32 años después sería de nuevo un obstáculo insuperable para los franceses en la fase de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos 1994. Ninguno de los países africanos y asiáticos inscritos logró clasificarse. Los mejores equipos de la fase previa, Marruecos y Corea del Sur, fueron derrotados en sendas eliminatorias contra España y Yugoslavia. Por parte de la CONCACAF, Méjico fue el único clasificado, a pesar de perder en el debut contra Costa Rica.
Brasil revalida el título
En Chile, al pie de los Andes, Brasil se hizo con el segundo Mundial y de forma consecutiva , a pesar de la ausencia de Pelé en el equipo. Sin embargo, esta séptima Copa Mundial de la FIFA™ se recuerda por la dureza con la que se empezó a practicar el fútbol. Después de dos torneos consecutivos celebrados en Europa (Suiza 1954 y Suecia 1958), el Mundial regresó a Sudamérica doce años después de disputarse en Brasil. La elección de Chile por parte de la FIFA, sin embargo, extrañó a más de uno, y hubo quienes consideraron que el país no disponía de las infraestructuras adecuadas (estadios, carreteras de acceso o capacidad) y que era incapaz de albergar un acontecimiento de semejantes dimensiones. Cincuenta y seis selecciones (nuevo récord) participaron en la fase de clasificación. Allí cayeron Francia y Suecia, dos de los pesos pesados del torneo de 1958. Desgraciadamente, muchos de los partidos de la primera vuelta de este Mundial 1962, como el URSS-Yugoslavia, Chile-Italia y Alemania Occidental-Suiza, se estropearon por culpa del exceso de violencia de los jugadores de uno y otro bando. El lado feo del fútbol había asomado la cabeza por primera vez en una Copa Mundial de la FIFA™, y de forma particularmente perceptible, ya que los campeones brasileños, con problemas para encontrar el ritmo, no pudieron exhibir el chispeante estilo de juego. La lesión sufrida por Pelé contra Yugoslavia no facilitó las cosas. El astro del Mundial de 1958 salió cojeando del torneo de 1962 tras una lesión muscular sufrida contra Checoslovaquia. A pesar de todo, los brasileños, dirigidos por Garrincha y Zagallo, aunque menos arrolladores que en Suecia, lograron clasificarse para los cuartos de final, cosa que no harían ni Uruguay ni Argentina ni Italia. En la final de Santiago, Brasil venció a Checoslovaquia por 3-1, con goles de Amarildo, Zito y Vava. Así fue como Brasil se unió a Italia y a Uruguay en la honorable lista de las naciones que, hasta el momento, habían ganado el trofeo Jules Rimet en dos ocasiones.
Equipos
Europa |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Norte, Centroamérica y Caribe |
![]() |
Sudamérica |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Goles por paises
Equipos | GF | GC | PJ | G | E | D |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
14 | 5 | 6 | 5 | 1 | 0 |
![]() |
10 | 7 | 6 | 3 | 0 | 3 |
![]() |
10 | 8 | 6 | 4 | 0 | 2 |
![]() |
9 | 7 | 4 | 2 | 1 | 1 |
![]() |
8 | 3 | 4 | 2 | 1 | 1 |
![]() |
7 | 7 | 6 | 3 | 1 | 2 |
![]() |
5 | 6 | 4 | 1 | 1 | 2 |
![]() |
5 | 11 | 3 | 0 | 1 | 2 |
![]() |
4 | 2 | 4 | 2 | 1 | 1 |
![]() |
4 | 6 | 3 | 1 | 0 | 2 |
![]() |
3 | 2 | 3 | 1 | 1 | 1 |
![]() |
3 | 4 | 3 | 1 | 0 | 2 |
![]() |
2 | 3 | 3 | 1 | 1 | 1 |
![]() |
2 | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 |
![]() |
2 | 8 | 3 | 0 | 0 | 3 |
![]() |
1 | 7 | 3 | 0 | 1 | 2 |
Líderes Goleadores
Jugadores | Goles | Minutos jugados | Partidos jugados |
---|---|---|---|
![]() |
4 | 270 | 3 |
![]() |
4 | 360 | 4 |
![]() |
4 | 533 | 6 |
![]() |
4 | 540 | 6 |
![]() |
4 | 540 | 6 |
![]() |
4 | 540 | 6 |
![]() |
3 | 360 | 4 |
![]() |
3 | 360 | 4 |
![]() |
3 | 540 | 6 |
![]() |
3 | 540 | 6 |
![]() |
2 | 90 | 1 |
Tabla definitiva de la competición
- Ganador: Brasil.
- Segundo: Checoslovaquia.
- Tercero: Chile.
- Cuarto: Yugoslavia.
- BOTA DE ORO.
- 1: Florian Albert (HUN).
- 2: Valentin Ivanov (URS).
- 3: Garrincha (BRA).
- 4: Vava(BRA).
Otros datos
- Número de equipos en la fase final: 16 (10 de Europa y 6 deAmérica)
- Espectadores totales: 776 000
- Promedio de espectadores: 24 250
- Cantidad y media de goles: 89 (2,78)
- Partidos jugados: 32
- Penales sancionados: 8
- Expulsiones: 6
Once Ideal
- Schrojf,
Checoslovaquia - Djalma Santos,
Brasil - Zito,
Brasil - Mauro,
Brasil - Schnellinger,
Alemania - Masopust,
Checoslovaquia - Voronin,
Unión Soviética - Amarildo,
Brasil - Garrincha,
Brasil - Vavá,
Brasil - Skobla,
Yugoslavia
Ver también
Copa Mundial de Fútbol |
Uruguay 1930 • Italia 1934 • Francia 1938 • Brasil 1950 • Suiza 1954 • Suecia 1958 • Chile 1962 • Inglaterra 1966 • México 1970 • Alemania 1974 • Argentina 1978 • España 1982 • México 1986 • Italia 1990 • Estados Unidos 1994 • Francia 1998 • Corea-Japón 2002 • Alemania 2006 • Sudáfrica 2010 • Brasil 2014• Rusia 2018 |
Competencias regionales |
Copa FIFA Confederaciones • Copa Africana de Naciones • Copa América • Copa Asiática • Copa de las Naciones de la OFC • Copa de Oro • Eurocopa |
Otras |
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 • Copa Mundial de Fútbol Sub-17 • Campeonato Mundial de fútbol sala de la FIFA • Copa Confederaciones de fútbol sala • Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA • Copa Mundial de Clubes de la FIFA |
Fuentes
- Estadística Nacional del CINID-INDER.
- Copa Mundial de Fútbol Chile 1962.