Copa Mundial de Fútbol Alemania 1974

Copa Mundial de Fútbol Alemania 1974
Evento de Fútbol

Décima Copa Mundial de Fútbol, celebrada en Alemania con la participación de 16 equipos. Se disputaron 38 partidos con un total de 97 (promedio de 2.6 por partido).Equipo vencedor República Federal de Alemania
Fecha de comienzo:13 de junio de 1974
Fecha de terminación:7 de julio de 1974
Lugar: Alemania

Copa Mundial de Fútbol Alemania 1974. Alemania Occidental, tras un comienzo tambaleante en el torneo, recuperaría finalmente la forma para ganar la Copa Mundial de la FIFA™. En la final, dirigidos por el "Kaiser" Franz Beckenbauer, los alemanes alcanzaron la mejor forma y doblegaron a una espectacular selección holandesa. Por otro lado, la décima edición de la Copa Mundial de la FIFA™, celebrada en Alemania en 1974, se caracterizó por la aparición de la televisión en color. Y como para resaltar aún más esta revolución cultural, el "Weltmeisterschaft 74" presentó otras dos modificaciones importantes. La primera fue un cambio en las reglas del torneo. El sistema de grupos de la primera ronda, seguido de la eliminatoria en la segunda, fue reemplazado por un sistema de grupos en las dos vueltas. El segundo cambio fue la sustitución del trofeo Jules Rimet, en manos brasileñas desde hacía cuatro años, tras ganar Brasil por tercera vez el Mundial (1958, 1962 y 1970), por una estatuilla de oro macizo conocida como la "Copa Mundial de la FIFA".

Clasificación

Los datos de la fase previa de la Copa Mundial de la FIFA 1974 fueron impresionantes. Se llegó a los 99 países inscritos, y por primera vez se superaron los 200 partidos de clasificación, en los que numerosas potencias europeas cayeron eliminadas. Hungría siguió mostrando declive en el equipo, esta vez en un grupo que incluía a Austria, Malta y Suecia. Acabaron clasificándose los escandinavos, tras librar una dura batalla contra Austria en Gelsenkirchen.

Inglaterra se enfrentó a Polonia en Wembley en el último partido, y a Polonia le valía con el empate para acceder a la fase final. La actuación del guardameta polaco Jan Tomaszweski ha pasado a formar parte de los anales de la historia del fútbol. Tras un empate en el primer partido de la eliminatoria contra Chile, la Unión Soviética se negó a viajar a la capital chilena para disputar el choque de vuelta por razones políticas, por lo que de acuerdo con las reglas se le concedió a Chile la victoria. Los grupos más reñidos fueron aquellos en los que se enfrentaban Bélgica y la vecina y gran rival, Holanda, y el de España y Yugoslavia. En los dos casos acabaron empatados a puntos, con lo que hubo que jugar eliminatorias de desempate, en las que se impusieron Holanda y Yugoslavia.

Además de Chile y del campeón, Brasil, los representantes de Sudamérica fueron Argentina y Uruguay, dos veces campeona del mundo, que dejó fuera a Colombia por un solo gol de diferencia. En la zona de Norteamérica y Centroamérica se produjo una gran sorpresa: jugando en casa en Puerto Príncipe, Haití aprovechó la oportunidad y la debilidad de México, la habitual dominadora de la clasificación de la CONCACAF, que en los cinco partidos contra Trinidad y Tobago sufrió una derrota por 4-0 y cedió dos empates. La victoria mexicana por 1-0 en el partido final contra la selección anfitriona, que hasta ese momento no había perdido ningún punto, no le sirvió de nada. En África, Zaire se clasificó tras un maratón de cerca de cincuenta partidos, y se convirtió en el primer equipo de la zona subsahariana en clasificarse para la fase final del torneo. También hubo un estreno en la zona de Asia/Oceanía. Australia disputó dos partidos contra Irán y Corea del Sur, acabando primera de grupo y dándole a Oceanía la primera clasificación para una fase final de la Copa Mundial de la FIFA.

La Naranja Mecánica

El equipo holandés que tenía entre sus filas a Cruyff, Neeskens, Rep y Rensenbrink, el viento sopló siempre a favor durante las dos primeras rondas, y venció a Argentina (4-0), Alemania Oriental (2-0) y Brasil (2-0) jugando el "fútbol total" que el equipo holandés Ajax había hecho famoso.

Alemania obtiene el bicampeonato

La revelación del torneo fue la talentosa selección polaca, que terminó tercera, al tiempo que su as goleador Gzregorz Lato era coronado como máximo anotador de la competición por sus siete goles. Los polacos, a pesar de todo, no pudieron impedir el avance alemán hasta la final contra los holandeses, que arrancó con intensidad: Cruyff fue derribado en el área de castigo alemana tras una jugada individual. En el minuto uno de partido, los holandeses se adelantaron en el marcador, al transformar el penalti correspondiente por mediación de Neeskens, sin que los alemanes hubieran podido tocar bola. El orgullo alemán estaba herido. Maier, Beckenbauer, Vogts (que, a continuación, neutralizaría la magia de Cruyff), Hoeness y Overath pronto recuperarían las riendas del partido y terminarían por imponerse por 2-1 con goles de Breitner (de penalti) y Muller. Era el segundo título Mundial de los alemanes, veinte años después de la primera victoria en Suiza, en 1954.

Equipos


Africa
Zaire(ZAI)
Asia
Australia(AUS)
Europa
Bulagaria(BUL)
Escocia(SCO)
Italia(ITL)
Holanda(HOL)
Polonia (POL)
República Democrática Alemana(RDA)
República Federal de Alemania (FRG)
Suecia(SWE)
Yugoslavia(YUG)
Norte, Centroamérica y Caribe
Haiti(HAI)
Sudamérica
Argentina(ARG)
Brasil(BRA)
Chile(CHI)
Uruguay(URU)


Goles por paises


Equipos GF GC PJ G E D
Polonia 16 5 7 6 0 1
Holanda 15 3 7 5 1 1
República Federal de Alemania 13 4 7 6 0 1
Yugoslavia 12 7 6 1 2 3
Argentina 9 12 6 1 2 3
Suecia 7 6 6 2 2 2
Brasil 6 4 7 3 2 2
Italia 5 4 3 1 1 1
República Democrática Alemana 5 5 6 2 2 2
Escocia 3 1 3 1 0 2
Bulagaria 2 5 3 0 2 1
Haiti 2 14 3 0 0 3
Chile 1 2 3 0 2 1
Uruguay 1 6 3 0 1 2
Australia 0 5 3 0 1 2
Zaire 0 14 3 0 0 3


Líderes Goleadores


Jugadores Goles Minutos jugados Partidos jugados
Grzegorz Lato 7 630 7
Andrzej Szarmach 5 90 6
Johan Neeskens 5 450 7
Ralf Edstrom 4 540 6
Gerd Mueller 4 630 7
Johnny Rep 4 630 7
Dusan Bajevic 3 180 3
Rene Houseman 3 180 4
Kazimierz Deyna 3 540 7
Johannes Cruijff 3 630 7
Rivelino 3 630 7
Paul Breitner 3 630 7
Stanislav Karasi 2 180 2

Tabla definitiva de la competición


  • Ganador: República Federal de Alemania.
  • Segundo: Holanda.
  • Tercero: Polonia.
  • Cuarto: Brasil.


  • BOTA DE ORO.
  • 1: Grzegorz Lato (POL).
  • 2: Andrzej Szarmach (POL).
  • 3: Johan Neeskens (HOL).


  • Wladyslaw Zmuda (POL).

Otros datos

  • Número de equipos en la fase final: 16 (9 de Europa, 5 deAmérica, 1 de África y 1 de Australia)
  • Partidos jugados: 38
  • Total de espectadores: 1 768 152
  • Espectadores por partido: 46 530 por partido
  • Cantidad y media de goles: 97 (2,55 por partido)
  • Penales sancionados: 8
  • Expulsiones: 5

Once ideal

Véase también

Copa Mundial de Fútbol
Uruguay 1930Italia 1934Francia 1938Brasil 1950Suiza 1954Suecia 1958Chile 1962Inglaterra 1966México 1970Alemania 1974Argentina 1978España 1982México 1986Italia 1990Estados Unidos 1994Francia 1998Corea-Japón 2002Alemania 2006Sudáfrica 2010Brasil 2014Rusia 2018
Competencias regionales
Copa FIFA ConfederacionesCopa Africana de NacionesCopa América • Copa Asiática • Copa de las Naciones de la OFC • Copa de Oro • Eurocopa
Otras
Copa Mundial de Fútbol Sub-20Copa Mundial de Fútbol Sub-17Campeonato Mundial de fútbol sala de la FIFA • Copa Confederaciones de fútbol sala • Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA • Copa Mundial de Clubes de la FIFA

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.