Cortaderas (Banes)
Cortaderas![]() | |
---|---|
Consejo Popular de Cuba | |
Entidad | Consejo Popular |
• País | ![]() |
• Provincia | Holguín |
• Municipio | Banes |
Población | |
• Total | 1604 hab. |
Cortadera (Banes). Es uno de los dieciséis Consejos Populares del Municipio Banes, por la zona oeste es el primer poblado del municipio, se encuentra ubicado en la zona rural, su principal renglón económico es la agricultura.
Ubicación geográfica
Limita por el norte con el Municipio Freyre, por el sur el Consejo Popular Los Pinos, por el este con el Consejo Popular Flores y esterito y por el oeste Bijarú. Con una extensión territorial de 17,3 km2.
Historia
Tiene su origen en el Hato de Buenaventura fundado hacia 1750. En mayo de 1775 era poseído por José de Peña y hacia 1780, la propiedad fue adquirida por Francisco Esteban Osorio. Tiene su origen en la hacienda de Cortadera surgida hacia 1830 y que para 1842 estaba compuesta por tres sitios ganaderos, propiedades de María de las Nieves, Antonio Hernández y Juan Antonio Calzadilla. Al constituirse el municipio de Banes en 1910, la zona y el caserío de Cortaderas formaron parte del barrio de Flores.
Obeliscos
Obelisco al Coronel Guillermo Cadet: Construcción conmemorativa al mártir de la Guerra del 95.
Características
El consejo posee una población de 1604 habitantes. Está formado por circunscripciones con sus respectivos delegados. Cuenta con zonas de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR), con organizaciones de base, bloques de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), núcleos jubilados del Partido Revolucionario Cubano (PCC).
Desarrollo económico
En el aspecto económico agricultura no cañera. El Consejo cuenta con dos CCS fortalecidas y una UBPF. Contiene también entidades de servicios varios como 4 bodegas, un centro gastronómico y una Terminal de ómnibus.
Desarrollo social
Para satisfacer las necesidades educativas de la población el consejo dispone de cinco escuelas primarias. Cuenta con dos Consultorios Médicos de la Familia y una farmacia. Las principales creencias religiosas que están presentes en la comunidad son la de Testigos de Jehová y la Pentecostal.
Toda la población se encuentra electrificada. ETECSA mantiene una prestación de servicios de telefonía por medio de teléfonos públicos. En el ámbito cultural existen diferentes grupos artísticos y proyectos encaminados a promover y a ayudar a consolidar una cultura más integral, además de una sala de televisión.
Fuentes
- Poder Popular del Municipio Banes
- Museo Municipal de Historia.
- Diccionario histórico de la propiedad agro ganadera en la jurisdicción de Holguín 1545–1840, de José Novoa Betancourt.