1842
Años: | |
---|---|
1839 - 1840 - 1841 | |
1842 | |
1843 - 1844 - 1845 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
== Acontecimientos ==
Enero
- 15 de enero - Nace en Santiago de Cuba, el líder socialista cubano Pablo Lafarge, discípulo y yerno de Carlos Marx.
- 23 de enero - Nace en Matanzas, Cuba, el médico y catedrático,José Ignacio Torralbas Manresa.
Febrero
- 19 de febrero - Se realiza la primera talla hipogástrica en La Habana, por el doctor Nicolás José Gutiérrez, ayudado por el doctor Fernando González del Valle y otros.
Marzo
- 17 de marzo - Firman Nicaragua, El Salvador y Honduras una Convención que acuerda la formación de un gobierno nacional provisional.
- 20 de marzo - Nace María Cabrales, esposa de Antonio Maceo.
Mayo
- 23 de mayo - Muere el destacado escritor y compositor cubano José Espronceda.
Junio
- 1 de junio - Cae una granizada en Nimes(Francia), los granizos tenían sabor a jugo de naranjas.
- 25 de junio - Nace el presidente ecuatoriano Eloy Alfaro en Montecristi, Manabí.
- 28 de junio - Nace el Mayor General del Ejercito Libertador, Salvador Hernández Ríos.
Julio
- 16 de julio - Comienza a publicarse la segunda serie de la Revista Repertorio Médico Habanero.
- 27 de julio - Nace en Matanzas, el doctor José A. Figueroa Velis, nombrado por Carlos Manuel de Céspedes, Jefe de Sanidad del Estado Mayor del ejército de Las Villas.
Septiembre
- 15 de septiembre - Es fusilado el presidente hondureño, de Centro América (1830 - 1838) y de El Salvador (1839-1840) José Francisco Morazán Quezada en Costa Rica, él mismo comandó el pelotón de fusilamiento.
- 21 de septiembre - Nace Abdul Hammid II, Sultán del Imperio Otomano.
Octubre
- 13 de octubre - Nace el revolucionario cubano Eduardo Agramonte.
- 23 de octubre - Muere el libertador Bernardo O’ Higgins, héroe de la independencia de Chile.
Noviembre
- 19 de noviembre - Se inicia la Reforma Universitaria, al comenzar a aplicarse nuevos métodos de estudios y nuevas asignaturas, se le llamó Universidad Real y Literaria.
- 19 de noviembre - En La Habana se abre la cátedra de Obstetricia, enfermedades de la infancia, del sexo y sifilíticas. Por vez primera se enseña oficialmente (aunque de manera rudimentaria), la Pediatría.
- 27 de noviembre - Aprueba el Congreso de Paraguay el escudo del país.
- 30 de noviembre - En Bogotá (Colombia) se fusila públicamente al coronel colombiano Apolinar Morillo por su participación en el asesinato del general Sucre.
Diciembre
- 5 de diciembre - Fallece Auguste Vestrís, bailarín, profesor y coreógrafo francés (f. 1760).
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.