Cueva de Los Chivos
|
Cueva de los Chivos. Es una de las treinta y seis cuevas que se encuentran en Cayo Caguanes, un penicayo unido a tierra firme por las áreas cenagosas de Las Guayaberas. Fue declarada Monumento Local por la Resolución No.63 del 28 de septiembre de 1989.
Características
Es un cerro a veinte y siete metros sobre el nivel del mar, unos dos kilómetros de extensión y sus cuevas tienen una longitud total de 11,5 Km. de galerías.

Cueva de Los Chivos es una de las más orientales de Caguanes y por su tipología se clasifica como cueva habitacional–funeraria del Mesolítico Medio. Posee dos pictografías de color negro, en líneas finas, que no son mayores de dos o tres milímetros de ancho, de estilo hojiforme aunque atípicas. En 1972 Núñez Jiménez descubrió otras pictografías en esta cueva, algo borrosas, llegando a nueve su total.
Exploraciones
Entre las primeras exploraciones científicas a Caguanes se encuentran la realizada por el Dr. Antonio Núñez Jiménez en 1946,cuando publicó en la Revista de la Sociedad Geográfica de Cuba su artículo “Viaje al Boquerón y a la Caverna de Caguanes”. Desde el punto de vista del Arte Rupestre y la arqueología fue explorada esta zona por Manuel Rivero de la Calle y Antonio Núñez Jiménez en 1958, como parte de una expedición patrocinada por la Universidad Central de Las Villas.
Fuentes
- Rivero de la Calle, Manuel. Caguanes, nueva zona arqueológica de Cuba. En Revista Islas 2 y 3. 1960.
- Núñez Jiménez, Antonio. “Caguanes Pictográfico”. Serie espeleológica # 16. 1970.