Clavellina

Clavellina
Nombre Científico:Cylindropuntia alcahes (F.A.C.Weber) F.M.Knuth
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Subclase:Caryophyllidae
Orden:Caryophyllales
Familia:Cactaceae
Subfamilia:Opuntioideae
Tribu:Cylindropuntieae
Género:Cylindropuntia
Especie:Cylindropuntia alcahes
Hábitat: México

Cylindropuntia alcahes. Cactus de follaje caduco y suculento, se encuentra en México. Flores de color amarillo verdoso con un tinte rojizo, 1,6 indiameter pulgadas (4 cm), seguido por frutos comestibles.

Taxonomía

Nombre científico

  • Cylindropuntia alcahes (F.A.C. Weber) F.M. Knuth[1]

Autores

Basónimo

  • Opuntia alcahes F.A.C. Weber[3]

Sinonimia

  • Cylindropuntia alcahes var. burrageana (Britton & Rose) Rebman
  • Cylindropuntia brevispina (H.E.Gates) Backeb.
  • Grusonia alcahes (F.A.C.Weber) G.D.Rowley
  • Opuntia alcahes F.A.C.Weber[4]
  • Opuntis alcahes
  • Opuntia previspina
  • Opuntia burrageana
  • Cylindropuntia previspina
  • Cylindropuntia burrageana[5]

Nombre común

Características

Pequeño árbol o arbusto, de 4 a 7 pies de altura (1.2 a 2 m), o un arbusto bajo y denso, segmentos tuberculadas 1.8 a 5 (de 8) pulgadas de largo (4.5-12-20), 0,8 a 1,8 pulgadas de de diámetro (2-4,5 cm), los segmentos mayores que forman un tronco; aréolas 0,1 a 0,2 pulgadas de largo (3-5 mm), 0,08 a 0,16 pulgadas de ancho (2-4 mm); 3 a 6 centrales, de 4 a 11 radiales.

Las flores son de color amarillo verdoso con un tinte rojizo, 1,6 pulgadas de diámetro (4 cm), seguido por frutos comestibles. La planta tiene espinas o aristas cortantes; tenga mucho cuidado al manejar. Su tiempo de floración es a fines de la primavera, principios de verano y a mediados de verano. Tolerante a la sequía, adecuado para xeriscaping.

Métodos de propagación

Se propaga a partir de esquejes de tallo leñoso, esquejes de madera blanda. También de la semilla, siembra directa después de la última helada.

Recolección de semillas

La fruta debe ser intachable significativamente madura antes de la cosecha de semillas, semillas limpias y secas para ser almacenadas con éxito.

Hábitat

México (Baja California, Sonora: la Isla San Esteban)

Referencias

  1. Nombre científico de Cylindropuntia alcahes. Consultado 29 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
  2. Autores de Cylindropuntia alcahes. Consultado 29 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
  3. Autores de Cylindropuntia alcahes. Consultado 29 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
  4. Sinonimia de Cylindropuntia alcahes. Consultado 29 de agosto de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org
  5. Sinonimia de Cylindropuntia alcahes. Consultado 29 de agosto de 2012. Disponible en:www.wikipedia.org
  6. Nombre común de Cylindropuntia alcahes. Consultado 29 de agosto de 2012. Disponible en:www.wikipedia.org

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.