Daniel Chile
|
Daniel Chile González. Talentoso realizador audiovisual cubano. Ha realizado varios proyectos audiovisuales entre ellos, el Túnel, trabajo que demuestra que el séptimo arte corre por sus venas. Daniel Chile ha heredado el talento de su progenitor Roberto Chile.
Síntesis Biográfica
Daniel Chile González nace en la Ciudad de la Habana el 12 de abril de 1987.
Estudios
Se gradúo en el año 2006 en la especialidad de actuación en la Escuela Nacional de Arte de Ciudad de la Habana y en la Universidad de La Habana en la carrera de Comunicación Social en el año 2012.
Trayectoria artística
Ha ejercido como camarógrafo, sonidista y asistente de dirección en documentales de realizadores cubanos y extranjeros tales como Roberto Chile, Estela Bravo, Saul Landau, Ken Schneider, Charles Kopellman y Eirene Huston entre otros. Como realizador ha dirigido spots publicitarios, video clip y cortometrajes de ficción.
Talleres
Ha cursado talleres de Espacialidad y Puesta en Escena en el Cortometraje de Ficción, de Guión Cinematográfico, de Realización de Documental y de Lenguaje Cinematográfico en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC). Asistió al Taller Internacional ¨Introducción a la Técnica de Sanford Meisner para Directores y Actores¨, dictado en la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV), por los profesores Stephen Bayly y María Gowland.
Filmografía
Su primer cortometraje “Tres Puntos”, realizado en 2008, participó en la Octava Muestra de Nuevos Realizadores del ICAIC y en el Décimo Festival del Cine Pobre de Gibara. En el 2010 realizó su segundo cortometraje de ficción titulado “Túnel”, con la participación de destacados actores cubanos entre los que destacan Broselianda Hernández, Renecito de la Cruz y los jóvenes Yaniel Castillo y Amanda Fariñas.

Este cortometraje inauguró el Segundo Festival de las Artes del Instituto Superior de Arte de Cuba, donde constituyó la tesis de graduación de la actriz Amanda Fariñas. También participó en el Festival del Cine Pobre de Humberto Solás en el XXXIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, en el Festival de Cortometrajes y Escuelas de Cine El Espejo, en Bogotá, Colombia y en el Festival El Almacén de la Imagen en Camagüey, Cuba, en el que obtuvo el premio en la categoría de Dirección de Arte.
Junto a su padre Roberto Chile realizó el videoclip de Yoyo Ibarra “Se subasta el Premio Nobel”, obra que demuestra la fortaleza del “Binomio Chile”. En el año 2013 dirige el corto Tarde rota para Ramón con las actuaciones de Jorge Perugorría y May Reguera.
El 8 de marzo de 2017 estrenó el cortometraje "Atrapado", en la Sala 2 del Multicine Infanta, en La Habana, contando con las actuaciones de Carlos Luis González, Alicia Hechavarría, Aramís Delgado y Patricio Wood[1].
Referencias
- ↑ Estrenarán hoy en La Habana cortometraje de Daniel Chile. Disponible en Cubadebate. Consultado el 9 de marzo de 2017
Fuentes
- Currículo Artístico solicitado a Daniel Chile González por el autor y recibido el 22 de mayo del año 2013.
- Artículo: El otro lado del Tunel. Disponible en: Cubadebate.
- Artículo: Daniel Chile. Disponible en: Santiago Álvarez