Domingo Alfonso
|
Domingo Alfonso. Poeta cubano de la Generación del 50, a su vez arquitecto, cuya profesión le ha dado sustento para vivir. Su obra resulta imprescindible para comprender mejor la creación poética en los primeros años de la Revolución Cubana.
Síntesis biográfica
Nació el martes 10 de septiembre de 1935 en Jovellanos, Matanzas, Cuba, en el seno de una familia humilde. Su abuelo por parte de madre fue hijo de una mujer esclava, que al dar a luz obtuvo su libertad. Hijo de obrero ferroviario.
Estudios
Estudió hasta octavo grado en su pueblo natal. Se trasladó con sus tíos a La Habana en los años 50 del pasado Siglo XX y, allí, entre la estrechez de una vida que bordeaba la miseria, pudo terminar estudios de técnico medio en construcción civil, en la Escuela de Artes y Oficios de La Habana, y, después, comenzar la carrera de Arquitecto. Se graduó de Arquitecto en 1969.
Trayectoria literaria
Sus poemas han sido traducidos al inglés, francés, alemán, italiano, ruso, portugués, danés y sueco. De su obra poética ha escrito Caridad Atencio que son
Siendo además autor musical, ha compuesto la letra y la música de más de ciento cincuenta canciones y boleros. Tiene registradas en la Asociación Cubana de Autores Musicales alrededor de sesenta composiciones.
Obra
- Sueño en el papel, Ediciones Islas (ONBAP), La Habana, 1959.
- Poemas del hombre común, Ediciones Unión, La Habana, 1965.
- Historia de una persona, Ediciones Unión, La Habana, 1968.
- Libro de buen humor, Ediciones Unión, La Habana, 1979.
- Esta aventura de vivir, Ediciones Unión, La Habana, 1987.
- Vida que es angustia, Ediciones Unión, La Habana, 1998.
- Antología casi final. En la ciudad dorada, Ediciones Unión, La Habana, 2003.
- El Libro Principal & Un transeúnte cualquiera, Ediciones Unión, La Habana, 2007.