Dragón rojo (Película)

Dragón Rojo
Suspense |  Estados Unidos

Otro(s) nombre(s)Red Dragon
El Dragón Rojo
Estreno2002
GuiónTed Tally
Thomas Harris (Novela)
DirectorBrett Ratner
Producción GeneralDino de Laurentiis
Martha Schumacher
Dirección de FotografíaDante Spinotti
RepartoAnthony Hopkins
Edward Harrison Norton
Ralph Fiennes
Harvey Keitel
Emily Watson
Philip Seymour Hoffman
Mary-Louise Parker
ProductoraMetro Goldwyn Mayer
Scott Free Productions
Universal Studios (distribuidora)
Pais Estados Unidos

Dragón Rojo. Película estadounidense dirigida por Brett Ratner, estrenada en 2002 y basada en el libro El dragón rojo de Thomas Harris. Es la segunda adaptación de la misma novela, tras Manhunter (1986) y la cuarta película rodada sobre el personaje de Hannibal Lecter (tras Manhunter, El silencio de los corderos y Hannibal.

Sucesión de películas
Anterior:   Siguiente:
Hannibal Dragón Rojo Hannibal: El origen del mal (película)|Hannibal: El origen del mal


Sinopsis

El investigador del FBI Will Graham (Edward Harrison Norton), especializado en analizar la mente y el comportamiento de los asesinos en serie, se ve obligado a recurrir a los consejos del Dr. Hannibal Lecter (Anthony Hopkins), a quien encerró en la cárcel tiempo atrás, para que le ayude con el caso de un asesino de familias cuyo patrón de conducta les está siendo imposible averiguar.

Ficha técnica

  • Dirección: Brett Ratner
  • Producción: Dino de Laurentiis
  • Guión: Ted Tally
  • Fotografía: Dante Spinotti
  • Música: Danny Elfman

Reparto

Resumen

Will Graham (Edward Harrison Norton) es un investigador del FBI que tras detener al Dr. Hannibal Lecter (Anthony Hopkins) ha decido abandonar su carrera como agente federal, para descansar placidamente en tierras de Florida. Cuando un nuevo psicópata comience a hacer de las suyas, Graham regresará para intentar atraparlo con la ayuda del Dr. Lecter. El responsable en la dirección de "El dragón rojo" es Brett Ratner, un buen artesano que demuestra con este título, dentro de las limitaciones de sus recocinados ingredientes, un aceptable manejo del suspense y un intenso pulso narrativo, insistiendo en la seducción de combinaciones psicoanalíticas, hecho muy apreciable en la interacción de caracteres, recluyendo todo el grueso de la cinta al poder de persuasión de las mismas y a los sobresaltos imperativos del último cine de suspense de Hollywood.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.