Eduardo Paolozzi
Eduardo Paolozzi ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Eduardo Paolozzi |
Nacimiento | 7 de marzo de 1924 Edimburgo, |
Fallecimiento | 21 de abril de 2005 Londres, ![]() |
Ocupación | escultor y grabador |
Datos artísticos | |
Área | escultura y grabado |
Eduardo Paolozzi, fue un escultor y grabador británico. Representante del art brut en Gran Bretaña, trabajaba sobre todo el bronce y el cemento, y realizaba collages y acuarelas. Desempeñó un papel importante en el pop inglés. Realizaba esculturas-objeto policromas en metal.
Trayectoria
Nació el 7 de marzo de 1924 en Leith, cerca de Edimburgo, de padres italianos.
Cursó estudios en las escuelas de arte de Edimburgo y de Slade.
En 1947 se traslada a París, donde recibió la influencia del surrealismo. De regreso a Gran Bretaña, trabajó en el desarrollo del Pop art dentro del Independent group. Su obra de finales de la década de 1940 expone las influencias del dadaísmo y del surrealismo.
En uno de sus collages, en el humo de un revólver, se podía leer la palabra 'pop'. A mediados de los años 50 desarrolló una caprichosa forma primitiva de pop art, convirtiendo sus hallazgos en esculturas. Incorporó piezas de maquinaria a sus esculturas de bronce, posteriormente realiza esculturas de formas abstractas gigantes. Entre estas composiciones destaca Río (1964-1965, Hunterian Art Gallery, Glasgow). Diseñó los mosaicos (1980-1983) para la estación de metro (subterráneo) de Tottenham Court Road en Londres.
Eduardo Paolozzi falleció el 21 de abril de 2005 a la edad de 81 años en un hospital londinense.