1940
Años: | |
---|---|
1937 - 1938 - 1939 | |
1940 | |
1941 - 1942 - 1943 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
Acontecimientos
Enero
- 8 de enero - Nace Miguel Ángel Rodríguez, político neoliberal costarricense, presidente entre 1998 y 2002.
- 12 de enero - En la ciudad de Guayaquil (Ecuador) los partidarios de José María Velasco Ibarra protagonizan un movimiento revolucionario.
- 15 de enero - En La Habana se funda la Sociedad Espeleológica de Cuba.
Febrero
- 7 de febrero - Nace Toshihide Maskawa. Premio Nobel de Física de 2008.
- 9 de febrero - Se inaugura en La Habana la Asamblea constituyente que promulgó la Constitución de 9 de febrero.
- 11 de febrero - Fallece la poetisa y pedagoga cubana María Dámasa Jova, fundadora de la revista Umbrales.
- 12 de febrero - Nace en La Habana Pastor Vega Torres, realizador de cine.
- 25 de febrero - Surge la idea inicial de los Juegos Panamericanos en el Congreso de la Organización Deportiva Argentina, con la idea de la unidad de los pueblos del continente americano.
- 28 de febrero - Se retransmite el primer partido de básquet por televisión (Fordham University - University of Pittsburgh en el Madison Square Garden).
Abril
- 9 de abril - Ocupan tropas alemanas, Dinamarca y desembarcan en Noruega.
- 26 de abril - Los alemanes atacan Dombas, en Noruega.
- 29 de abril: José Antonio García Blázquez, escritor y traductor español.
- 29 de abril: Lourdes Torres, cantautora cubana (f. 2017).
Mayo
- 8 de mayo - Nace en Santiago de Cuba Luis Felipe Bernaza, realizador de cine.
- 10 de mayo - Invaden los alemanes Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
- 10 de mayo - Renuncia el primer ministro británico Neville Chamberlain.
- 20 de mayo - Comienza a funcionar el campo de concentración de Auschwitz.
- 20 de mayo - Inauguración del Balneario Villa San José del Lago.
- 28 de mayo - Capitula Bélgica ante los alemanes en la Segunda Guerra Mundial.
Junio
- 10 de junio - Entra Italiaen la II Guerra mundial al declarar la guerra a Francia y UK.
- 22 de junio - Firman Francia y Alemania el armisticio mediante el cual los franceses se rinden a los alemanes en laSegunda Guerra Mundial.
- 22 de junio - Es nombrado el general francés De Gaulle jefe de las fuerzas francesas libres (para combatir al invasor alemán).
- 29 de junio - Fallece el pintor suizoPaul Klee, una de las grandes figuras del arte contemporáneo.
Julio
- 1 de julio - Es firmada la Constitución de la República de Cuba conocida como Constitución del 40.
- 2 de julio - Se establece en Francia el llamado "Gobierno de Vichy" con el Mariscal Petain a la cabeza.
- 4 de julio - Miguel Ángel Estrella, pianista argentino.
- 5 de julio - En Cuba se promulga la Constitución.
- 31 de julio - Muere piloteando un Lockheed Lightwin P38 el escritor francés Antoine de Saint-Exuperý.
Agosto
- 15 de agosto - Asesinado el líder estudiantil Ramiro Valdés Daussá por matones "Bonchistas" vinculados con figuras del gobierno.
Septiembre
- 7 de septiembre - Comienza Alemania sus ataques sorpresivos, Blitz, sobre Londres.
- 19 de septiembre - Es inaugurada la clínica Maternidad Obrera en La Habana.
- 27 de septiembre - Se firma en Berlín el pacto que une a Alemania, Japón e Italia en una alianza político, militar y económica.
- 27 de septiembre - Fallece Julius Wagner-Jauregg, médico austriaco. Premio Nobel de Medicina en 1927.
- 30 de septiembre - Cae asesinado el dirigente portuario Manuel Porto Dapena.
Octubre
- 10 de octubre - Culmina su mandato como presidente de la república el coronel Federico Laredo Bru.
- 10 de octubre - Comienza su mandato como presidente de la república Fulgencio Batista.
- 15 de octubre - Se estrena en Nueva York la película "El gran dictador", de Charles Chaplin.
- 19 de octubre - Se estrena en el Teatro Payret la película Siboney, dirigida por Juan Orol con música de Ernesto Lecuona, Rodrigo Prats, Rafael Barrios, Sánchez de Fuentes y Rodríguez Silva.
Noviembre
- 5 de noviembre - Es reelegido por tercera vez presidente de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt.
- 8 de noviembre - Muere Alfonso Hernández Catá, poeta y escritor cubano.
- 10 de noviembre - Muere en Río de Janeiro, Brasil el escritor y diplomático Alfonso Hernández Catá.
- 11 de noviembre - Se funda Radio Cadena Habana (CMCH), surge como la voz de los deportes.
- 16 de noviembre - Comienzan a levantarse los muros del Ghetto de Varsovia, Polonia.
Diciembre
- 21 de diciembre - Muere el escritor estadounidense Scott Fitzgerald.
- 26 de diciembre - Tornado de mas de 330 Km/h en Bejucal.
Nacimientos
Enero
- 4 de enero: Helmut Jahn, arquitecto alemán.
- 4 de enero: Brian David Josephson, físico británico.
- 4 de enero: Gao Xingjian, dramaturgo y novelista chino, premio nobel de literatura en 2000.
- 8 de enero: Sergio Saiz Montes de Oca, revolucionario cubano.
- 9 de enero: Miguel Ángel Rodríguez, político, abogado, economista y empresario costarricense.
- 16 de enero: Roberto Roena, bongocero y bailarín de salsa puertorriqueño.
- 17 de enero: Tabaré Vázquez, presidente uruguayo.
- 21 de enero: Eduardo Barcesat, abogado argentino defensor de los Derechos Humanos.
- 21 de enero: Jack Nicklaus, golfista estadounidense.
- 22 de enero: John Hurt, actor británico (f. 2017).
- 23 de enero: Deisa Pérez Aguiar, educadora y promotora cultural cubana.
- 24 de enero: Joachim Gauck, presidente alemán.
- 28 de enero: Carlos Slim, empresario mexicano y la persona más rica del mundo en 2010 y 2011.
Febrero
- 4 de febrero: George A. Romero, cineasta estadounidense (f. 2017).
- 9 de febrero: J. M. Coetzee (John Maxwell Coetzee), escritor sudafricano, premio nobel de literatura en 2003.
- 17 de febrero: Vicente Fernández, cantante, actor y empresario mexicano.
- 22 de febrero: Aracy Balabanian, actriz brasileña.
- 23 de febrero: Peter Fonda, actor estadounidense.
- 25 de febrero: Jesús López Cobos, director de orquesta y músico español (f. 2018).
- 28 de febrero: Mario Andretti, piloto estadounidense de carreras.
- 28 de febrero: Joe South, cantante y compositor estadounidense (f. 2012).
Marzo
- 2 de marzo: Juan Luis Galiardo, actor español. (f. 2012).
- 9 de marzo: Raúl Juliá, actor puertorriqueño (f. 1994).
- 10 de marzo: Chuck Norris, actor y luchador estadounidense.
- 11 de marzo: Alberto Cortez, cantante argentino.
- 11 de marzo: Pepe Márquez, pintor cubano.
- 12 de marzo: Al Jarreau, cantante y músico estadounidense (f. 2017).
- 15 de marzo: Waldemar Peña Díaz, revolucionario cubano.
- 16 de marzo: Bernardo Bertolucci, cineasta y escritor italiano.
- 26 de marzo: James Caan, actor estadounidense.
- 28 de marzo: Luis Cubilla, futbolista uruguayo (f. 2013).
- 29 de marzo: Astrud Gilberto, cantante brasileña de bossa nova y samba.
Abril
- 1 de abril: Wangari Maathai, activista keniana, premio nobel de la paz de 2004 (f. 2011).
- 2 de abril: Mike Hailwood, motociclista británico (f. 1981).
- 6 de abril: Homero Aridjis, periodista, escritor y poeta mexicano.
- 6 de abril: Pedro Armendáriz Jr., actor mexicano (f. 2011).
- 12 de abril: Herbie Hancock, tecladista, pianista y compositor estadounidense.
- 14 de abril: Julie Christie, actriz británica.
- 16 de abril: Margarita II, aristócrata dinamarquesa.
- 18 de abril: Joseph L. Goldstein, científico estadounidense, premio nobel de medicina o fisiología.
- 19 de abril: José Luis Gómez, actor español.
- 24 de abril: Sue Grafton, escritora estadounidense de novelas detectivescas (f. 2017).
- 25 de abril: Al Pacino, actor y cineasta estadounidense.
- 26 de abril: Giorgio Moroder, músico y productor italiano.
- 28 de abril: Raúl Parentella, pianista, violinista, arreglador y compositor argentino.
Mayo
- 2 de mayo: Ramiro Guerra Guerra, revolucionario cubano.
- 5 de mayo: Carlos Bielicki, ajedrecista argentino.
- 5 de mayo: Lance Henriksen, actor estadounidense.
- 13 de mayo: Bruce Chatwin, escritor británico (f. 1989).
- 20 de mayo: Sadaharu Oh, beisbolista japonés.
- 23 de mayo: Guillermo Tejas Silva, revolucionario cubano
- 24 de mayo: José Joe Baxter, guerrillero argentino (f. 1973).
- 24 de mayo: Joseph Brodsky, poeta ruso, premio nobel de literatura en 1987 (f. 1996).
Junio
- 1 de junio: Kip Thorne, físico gravitacional estadounidense, premio nobel de física.
- 2 de junio: Constantino II, aristócrata griego, rey de su país entre 1964 y 1973.
- 7 de junio: Tom Jones, cantante británico.
- 20 de junio: John Mahoney, actor estadounidense nacido en Reino Unido (f. 2018).
- 22 de junio: Abbás Kiarostamí, cineasta, guionista y productor iraní (f. 2016).
- 23 de junio: Wilma Rudolph, atleta estadounidense (f. 1994).
- 25 de junio: Claudia Lapacó, actriz argentina.
- 28 de junio: Muhammad Yunus, empresario indio, fundador del Banco Gramín, premio nobel de la paz.
- 30 de junio: Víctor Erice, cineasta español.
Julio
- 3 de julio: César Tovar, beisbolista venezolano (f. 1994).
- 4 de julio: Miguel Ángel Estrella, pianista argentino.
- 7 de julio: Ringo Starr (sir Richard Starkey), baterista y músico británico, de la banda The Beatles.
- 13 de julio: sir Patrick Stewart, actor británico.
- 18 de julio: James Brolin, actor y cineasta estadounidense.
- 23 de julio: Mirta Plá, bailarina cubana.
- 27 de julio: Pina Bausch, coreógrafa alemana (f. 2009).
Agosto
- 1 de agosto: Manolo López de la Portilla, espía y teniente del MININT cubano (f. 1960 asesinado a los 19 años).[1]
- 3de agosto: Martin Sheen, actor estadounidense, padre de Charlie Sheen.
- 4 de agosto: Larry Knechtel, tecladista y guitarrista estadounidense de rock (f. 2009).
- 5 de agosto: Eduardo Heras León, escritor cubano.
- 14 de agosto: Gabriel Cisneros, político español (f. 2007).
- 15 de agosto: Dora Barrancos, socióloga, historiadora y feminista argentina.
- 23 de agosto: Reynaldo González, escritor cubano, Premio Nacional de Literatura en 2003.
Septiembre
- 3 de septiembre: Eduardo Galeano, escritor uruguayo (f. 2015).
- 3 de septiembre: Felipe Pirela, cantante venezolano.
- 5 de septiembre: Raquel Welch, actriz estadounidense.
- 10 de septiembre: Dacia González, actriz mexicana.
- 11 de septiembre: Brian De Palma, cineasta estadounidense.
- 13 de septiembre: Óscar Arias Sánchez, presidente costarricense (1986-1990 y 2006-2010), premio nobel de la paz en 1987.
- 18 de septiembre: Frankie Avalon, cantante y actor estadounidense.
- 19 de septiembre: Eduardo Mateo, músico y compositor uruguayo (f. 1990).
- 23 de septiembre: Michel Temer, político brasileño, presidente de Brasil entre 2016 y 2018.
- 29 de septiembre: Nicola Di Bari, músico y compositor italiano.
Octubre
- 9 de octubre: John Lennon, cantante y compositor británico de rock, del grupo The Beatles (f. 1980).
- 14 de octubre: Cliff Richard, cantante y músico británico de pop.
- 14 de octubre: Carlos Bonavides, actor mexicano
- 15 de octubre: Peter C. Doherty, inmunólogo australiano, premio nobel de medicina o fisiología.
- 16 de octubre: Barry Corbin, actor estadounidense.
- 19 de octubre: sir Michael Gambon, actor irlandés.
- 23 de octubre: Pelé (Edson Arantes do Nascimento), futbolista brasileño.
Noviembre
- 5 de noviembre: Jaime Roldós Aguilera, presidente ecuatoriano entre 1979 y 1981; asesinado por la CIA estadounidense (f. 1981).
- 22 de noviembre: Terry Gilliam, guionista, cinesata y animador británico nacido en Estados Unidos.
- 27 de noviembre: Bruce Lee (Li, Jun Fan), actor de cine y artista marcial estadounidense (f. 1973).
Diciembre
- 12 de diciembre: Dionne Warwick, cantante estadounidense.
- 17 de diciembre: María Elena Velasco, actriz mexicana.
- 21 de diciembre: Frank Zappa, músico, guitarrista y compositor estadounidense de rock (f. 1993).
- 26 de diciembre: Edward C. Prescott, economista estadounidense, premio nobel de economía.
- 28 de diciembre: Mario Kreutzberger, presentador chileno de televisión.
Fallecimientos
- 4 de enero: Manuel González García, prelado español (n. 1877).
- 27 de febrero: Peter Behrens, arquitecto alemán (n. 1868).
- 2 de marzo: Ricardo Miró, escritor y poeta panameño.
- 16 de marzo: Selma Lagerlöf, escritora sueca, premio nobel de literatura en 1909 (n. 1858).
- 26 de abril: Carl Bosch, químico e industrial alemán, premio nobel de química en 1931 (n. 1874).
- 20 de mayo: Verner von Heidenstam, escritor sueco, premio nobel de literatura en 1916 (n. 1859).
- 4 de junio: Enrique Mosconi, militar argentino (n. 1877).
- 17 de junio: Arthur Harden, bioquímico británico, premio nobel de química en 1929 (n. 1865).
- 20 de junio: Jehan Alain, organista y compositor francés (n. 1911).
- 29 de junio: Paul Klee, pintor suizo (n. 1879).
- 20 de agosto: León Trotsky, revolucionario ruso (n. 1879).
- 22 de agosto: Oliver Joseph Lodge, físico y escritor británico (n. 1851).
- 24 de agosto: Paul Nipkow, ingeniero alemán (n. 1860).
- 30 de agosto: Joseph John Thomson, físico británico, premio nobel de física (n. 1856).
- 27 de septiembre: Julius Wagner-Jauregg, médico austríaco, premio nobel de medicina en 1927 (n. 1857).
- 27 de septiembre: Walter Benjamin, filósofo y escritor alemán (n. 1892).
- 5 de octubre: Silvestre Revueltas, compositor mexicano (n. 1899).
- 4 de noviembre: Manuel Azaña, político español, presidente de la Segunda República entre 1936 y 1939 (n. 1880).
- 9 de noviembre: Julián Zugazagoitia, escritor y político español (n. 1899).
- 12 de noviembre: Alejandro García Caturla, compositor cubano (n. 1906).
- 21 de diciembre: F. Scott Fitzgerald, escritor estadounidense (n. 1896).
- Fecha desconocida
- Líber Arce, activista uruguayo, primer estudiante muerto por las fuerzas policiales en Uruguay (f. 1968).
Fuentes
- ↑ «Asesinatos y otras agresiones», artículo publicado el 10 de julio de 2012 en el sitio web camagüeyano Radio Santa Cruz (Santa Cruz del Sur).
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.