Edward Donnall Thomas
Edward Donnall Thomas ![]() | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 15 de marzo de 1920 |
Lugar de nacimiento | Texas, ![]() |
Instituciones | Hospital Peter Bent Brigham de Boston Universidad de Columbia Universidad de Nueva York Universidad de Washington |
Alma máter | Escuela Médica de Harvard |
Conocido por | Realizar con éxito el primer transplante de médula ósea entre personas no gemelas |
Premios destacados | Premio Nobel de Fisiología y Medicina |
Síntesis biográfica
Se doctoró en la Escuela Médica de Harvard en 1946 e inició su carrera en el Hospital Peter Bent Brigham de Boston. Fue hematólogo especialista en oncología, bajo la dirección del Doctor Clement Finch, y dedicó gran parte de su vida a los trasplantes de médula ósea, realizando el primero en 1956. Trabajó también en las Universidades de Columbia, en Nueva York, y en la de Washington. Fue cirujano del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, en Seattle, fundado por él mismo, y en el que ha establecido la unidad más grande de trasplantes de médula del mundo.
Se jubiló en 1989.
Premio
En 1970 llevó a cabo con éxito el primer transplante de médula ósea en un caso de leucemia humana entre personas no gemelas, lo que le valió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1990, que compartió con su compatriota y amigo Joseph E. Murray, el primero en realizar con éxito un trasplante de riñón. Ambos científicos consiguieron resolver el inconveniente que había impedido el éxito de los trasplantes de órganos en seres humanos, es decir, las reacciones de rechazo. Thomas investigó numerosos fármacos inmunosupresores y descubrió la eficacia del metotrexano.