El Ají (San Luis)
El Ají![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Santiago de Cuba |
• Municipio | San Luis |
• Fundación | 1980 |
Población | |
• Total | 109 hab. |
El Ají (San Luis). Asentamiento rural perteneciente al Consejo Popular Paraíso, del municipio San Luis, provincia Santiago de Cuba, con una extensión territorial de 0,039 Km2.
Ubicación
Este asentamiento poblacional se encuentra ubicado en la parte norte del municipio San Luis.
Limita al norte con el asentamiento La Hormiga, al sur con La Fuente, al este con Canales y al oeste con Piloto Arriba.
Historia
Este asentamiento es fundado en el año 1980, no se reconoce la historia pero a la mayoría de los pobladores se les repartieron tierras al Triunfo de la Revolución, con el objetivo de mejorar la alimentación y el sistema de vida de los mismos.
Desarrollo del territorio
Este asentamiento tiene una población de 109 habitantes. El nivel escolar es de 9no grado.
Desarrollo económico
Economía
En este asentamiento la actividad económica fundamental es la agricultura.
Servicios
Existe una bodega mixta donde se atiende a todos los pobladores en la venta de los productos alimenticios de la canasta básica y otros productos industriales, una cooperativa donde se cosecha: café, plátano fruta y cítricos, la misma le brinda a la población una gran fuente de empleo.
Desarrollo social
Cultura
Existen dos grupos musicales dentro de los límites del Consejo Popular Pedernal que se encargan de realizar diferentes actividades políticas y culturales a los pobladores de este asentamiento. Además, hay una Sala de TV en la cual se proyectan películas, videos musicales, documentales, noticieros, con el objetivo de elevar el nivel cultural de los habitantes y mantenerlos informados mediante los programas de la televisión nacional.
Esta población se caracteriza por fumar tabaco, cigarro, tomar café, además tienen como costumbre y tradiciones realizar fiestas de santos, se realizan fiestas populares, fiestas de fin de año, aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), etc.
Educación
Este asentamiento cuenta con la Escuela Primaria 14 de Julio donde los maestros enseñan a todos los niños de la comunidad y los preparan para el futuro.
Deporte
Realizan actividades deportivas en la misma escuela y en el campo de pelota que está en Pedernal, en el cual se realizan competencias de todo tipo.
Enlace relacionado
Fuentes
- Salazar Gallardo, Noria (Instructora de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). Material documental, municipio San Luis, Santiago de Cuba.
- Colectivo de autores. Nomenclador de Asentamientos Humanos, Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), provincia Santiago de Cuba.
- Anuario Estadístico, 2009. Oficina Nacional de Estadísticas, provincia Santiago de Cuba.