Piloto Arriba (San Luis)
Piloto Arriba![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Santiago de Cuba |
• Municipio | San Luis |
• Fundación | 1980 |
Población | |
• Total | 55 hab. |
Piloto Arriba (San Luis). Asentamiento rural perteneciente al Consejo Popular Pedernal, del municipio San Luis, provincia Santiago de Cuba.
Ubicación
Este asentamiento poblacional se encuentra ubicado en la parte norte del municipio San Luis.
Limita al norte con la provincia Holguín, al sur con Pedernal, al este con El Ají y al oeste con Pinar Redondo.
Historia
Es reconocido como lugar de permanencia de las tropas mambisas, en un sitio llamado La Segueta, donde lucha Eliseo Reyes. Es fundado como asentamiento en 1980.
Desarrollo del territorio
Cuenta con una población de 55 habitantes. El nivel escolar en general es de 9no grado y técnico medio. Actualmente se reúnen personal del Partido Comunista de Cuba (PCC), Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Salud, Cultura, Deporte, para realizar reuniones y visitar el museo los días 15 de cada mes.
Desarrollo económico
Economía
El principal renglón económico de esta comunidad es la agricultura, además de la ganadería.
Servicios
Este asentamiento esta compuesto por 2 Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS), donde se cosecha café, frijoles, plátano fruta y cítricos, además de la cría de ganado, actualmente existe un convenio porcino. Estas producciones son de vital importancia para los habitantes de Pedernal, ya que se autoabastecen de las mismas y constituyen para la población una gran fuente de empleo.
Desarrollo social
Salud
El estado de salud en sentido general de la población es bueno. Son muy pocos los niños con algún padecimiento. Cuenta con una Sala de Rehabilitación mixta.
Educación
En este asentamiento se encuentra la Escuela Primaria "Renato Guitart" (Chile)|Escuela Primaria "Renato Guitart", donde los maestros les enseñan y preparan a los alumnos en los conocimientos básicos de su edad.
Cultura
Existe un grupo de música del mismo poblado que se encarga de representar al consejo en las diferentes actividades políticas y culturales, además cuentan con una Sala de TV, en la cual se proyectan películas, videos musicales, documentales, con el objetivo de elevar el nivel cultural de los habitantes de la zona, así como mantenerlos informados a través de los noticieros de la televisión nacional, etc.
Esta población se caracteriza por ser grandes consumidores de tabaco y café, además realizan fiestas de santos, tienen una casa de religión, un círculo social en el que se realizan juegos de dominó, parchis, ajedrez, dama, etc. Se realizan fiestas populares, fiestas de fin de año y fiestas de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), Federación de Mujeres Cubanas (FMC), etc.
Deporte
Cuenta con un campo de pelota en el cual se realizan competencias de todo tipo.
Enlace relacionado
Fuentes
- Salazar Gallardo, Noria (Instructora de la Federación de Mujeres Cubanas(FMC). Material documental, municipio San Luis, Santiago de Cuba.
- Anuario Estadístico, 2009. Oficina Nacional de Estadísticas, provincia Santiago de Cuba.