El Alba de Villaclara (Periódico)
|
El Alba de Villaclara. Periódico literario, artístico, económico, agrícola y mercantil que se publicó en Santa Clara, Cuba entre los años 1862 y 1878.
Surgimiento y desarrollo
El periódico fue fundado el 4 de octubre de 1862 y fue dirigido por Manuel Dionisio González, quien más tarde fue sustituido por Francisco Toymil. Se publicaba los martes, jueves y sábados.
“Fue un periódico literario, artístico, económico, agrícola y mercantil” [1]
Un constante colaborador de este nuevo papel fue el habanero Francisco de Paula Gelabert, reconocido costumbrista que recogió en «Cuadros de costumbres cubanas», 1875, una deliciosa visión de las usanzas insulares del siglo XIX.
En 1878 cesó la publicación. No se ha visto ningún ejemplar de la misma.
Bibliografía
Carlos M. Trelles, «Bibliografía de la prensa cubana (de 1764 a 1900) y de los periódicos publicados por cubanos en el extranjero» -en Revista Bibliográfica Cubana (La Habana, 2 (7): 13, ene.-feb., 1938)
Referencias
- ↑ José M. Labraña, «La prensa en Cuba», página 652 -publicado en Cuba en la mano. Enciclopedia popular ilustrada (La Habana, Úcar, García, 1940, p. 649-786)
Fuentes
- Diccionario de la Literatura Cubana en Cervantes Virtual Consultado el 23 de junio de 2013.
- www.lajiribilla.cu Consultado 23 de junio de 2013.