El Coloso (Perico)
El Coloso![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Matanzas |
• Municipio | Perico |
Población | |
• Total | 642habitantes hab. |
![]() Entrada del batey |
El Coloso, una de las localidades del municipio Perico. Su nombre se debe a la existencia en este lugar de un ingenio azucarero con ese mismo nombre.
Ubicación geográfica
Se encuentra a los 22º 51’ 00’’ de latitud norte y los 81º 02’ 03’’ de longitud oeste, aproximadamente a unos 2 km del consejo popular Máximo Gómez tomando la carretera que conduce a la cabecera municipal (Perico).
Hechos históricos
El 13 de diciembre de 1895, una partida insurrecta compuesta por 40 ó 50 hombres en horas de la mañana visita el ingenio Coloso en busca de armas y municiones, quemando una casa, tiroteando más tarde el fuerte español construido en el extremo de la calle Garmendía junto a la línea del ferrocarril en el entonces pueblo de Recreo.
En la noche del día 4 de diciembre de 1896 a las 3:00 pm, una numerosa partida insurrecta se presenta en el batey del ingenio “El Coloso” reduciendo a cenizas la casa del mayoral, otras viviendas, el barracón y toda la caña de la mencionada fábrica azucarera.
Características Socioeconómicas
El Coloso tiene una población de 642 habitantes, 219 viviendas y una bodega.
Actividad Económica
En esta localidad la actividad fundamental es la agricultura, los pobladores se dedican a la siembra de productos varios, viandas y
hortalizas. Se encuentra en sus tierras la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) siendo sus producciones fundamentales la papa, boniato, malanga, fríjol. Dicha granja pertenece a la Empresa Cultivos Varios ubicada en la cabecera del consejo popular.
También se encuentra en este territorio la Unidad Avícola Coloso dedicada al desarrollo de aves, tanto pollos como patos para la venta a las unidades productivas y la Unidad Avícola Fernando Alfonso Torice destinada a la ceba de patos para la venta a los organismos priorizados y a la población.
Educación
En la esfera educativa esta localidad cuenta con la escuela “14 de junio” dedicada a la enseñanza primaria.
Salud
Cuenta con un consultorio topología uno del médico de la familia.
Cultura
Los promotores de cultura del Consejo Popular Máximo Gómez en coordinación con el INDER planifican actividades culturales y deportivas para realizar en la localidad.
Fuentes
- Colectivo de autores (2007). Historia Local de Perico. Versión publicable.
- Oficina Nacional de Estadísticas de la Provincia.
- Dirección municipal de salud pública.