El Estímulo (revista de La Habana, 1905-1906)
|
El Estímulo (La Habana, 1905). Revista quincenal. Órgano de los alumnos del Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana.
Historia
Comenzó a publicarse el 1 de febrero de 1905. Como jefe de redacción fungía José M. Zayas. La administración estaba a cargo de Antonio M. Eligio de la Puente. Los redactores eran Eusebio A. Hernández, Miguel Ángel Trujillo, José Manuel Poveda, Eligio Villavicencio, Baldomero Grau y José M. López Silvero.
Desde el número correspondiente al 1 de febrero de 1906 se leía en su portada el subtítulo «Revista ilustrada», aunque en su interior continuaba apareciendo el original.
El 1 de agosto de 1906 comienza una nueva redacción, integrada también por alumnos: Lucas Lamadrid, Carlos L. Elcid, Emilio R. Correa, Ricardo Croza, Luis A. Gorordo, Antonio Guiral, Álvaro F. Zaldívar y José A. Sánchez. Los dos últimos ocuparon, respectivamente, la jefatura de redacción y la administración desde el 1 de noviembre, al pasar a la Universidad José M. Zayas, quien venía desempeñando ambos cargos desde el 15 de julio. Con posterioridad, Bernardo G. Barros y Emilio Villageliú se sumaron a la redacción.
Contenido
Revista estudiantil, dedicaba sus páginas a cuestiones de interés para la juventud, fundamentalmente en el campo literario. En sus páginas se publicaron poemas, cuentos, artículos científicos, históricos, pedagógicos y de crítica literaria.
Colaboradores
Además de todos los ya mencionados como participantes de la empresa, algunos de los cuales se destacaron por su constante aporte como es el caso de José Manuel Poveda, que además firmó algunos trabajos con su seudónimo Filián de Montalver, contó con la colaboración de Annio Iraizoz, Miguel Macau, Héctor Poveda Sánchez (usó también el seudónimo Héctor de Balcázar), José G. Villa, Gonzalo Pou Daubar, Mario O. Betancourt, Marco Antonio Dolz, Max Henríquez Ureña, Guillermo de Montagú.
También aparecieron trabajos de profesores del Instituto, entre los que se destacaron José A. Rodríguez García, Emilio Blanchet, Luis A. Baralt, Enrique Maza, Guillermo Domínguez Roldán, Rodolfo Rodríguez de Armas.
El último ejemplar revisado corresponde al 15 de diciembre de 1906.
Bibliografía
- Betancourt, Mario O. «Primeros pasos de El Estímulo», en El Estímulo. La Habana, 2 (3): 40-41, feb. 1, 1906.
- Fundadores, Los. «Despedida», en El Estímulo. La Habana, 2 (15): 221-222, ago. 1, 1906.
- Piedra, Ángel. «El saber humano y El Estímulo», en El Estímulo. La Habana, 2 (3): 41-43, feb. 1, 1906.
- Redacción, La. «El Estímulo», en El Estímulo. La Habana, 1 (1): 1-2, feb. 1, 1905
- «A nuestros compañeros», en El Estímulo. La Habana, 1 (17): 227-228, oct. 1, 1905;
- «Nuestra fecha» en El Estímulo. La Habana, 2 (3): 30-31, feb. 1, 1906;
- «Saludo», en El Estímulo. La Habana, 2 (15): 222, ago. 1, 1906.
Fuentes
- Diccionario de la Literatura Cubana en Cervantes Virtual Consultado el 8 de diciembre de 2013