El Pan Dormido
|
El Pan Dormido. Novela del escritor cubano José Soler Puig.
Palabras introductorias
“El Pan Dormido” llama la atención hacia la realidad vista como reflejo especular de una etapa histórica cuya revisión llena las páginas de las más populares Publicaciones Periódicas: la dictadura machadista.
Ofrece un cuadro gris de la existencia mediocre, antiheroica, de una familia pequeño-burguesa, confinada al ámbito sórdido de una panadería santiaguera.
Resumen
Es la primera novela de una serie -tri o tetralogía, su autor no se ha definido aún- en él se va a reflejar la vida santiaguera desde Machado a la revolución socialista, en el espejo de una familia pequeño burguesa “Los Perdomos”, propietarios de la panadería en que transcurrían los sucesos de esta novela obra.
Lo cierto es que “El Pan dormido” va mucho más allá -más acá-, hacia un abandonamiento en la realidad que rebasa el nihilismo naturalista y también, de modo liberado, el formalismo de un simple jugar con el tiempo y con la concepción mágica como modo de evadirse de las sórdidas urgencias cotidianas, cuya superación económica y política constituyen la razón de ser de la revolución.
Datos del autor
José Soler Puig nació en Santiago de Cuba en el año 1916. Obtuvo premio "Casa de Las Americas" de 1960 con su novela "Bertillón 116". Ha publicado además, “En el año de enero” 1963 y “El derrumbe” 1964.
Fuente
- Soler Puig, José. El Pan Dormido. La Habana : Editorial Pueblo y Educación, 1975.