El Vizcaíno (Pinar del Río)
El Vizcaíno![]() | |
---|---|
Consejo Popular de Cuba | |
![]() | |
Entidad | Consejo Popular |
• País | ![]() |
• Provincia | Pinar del Río |
• Municipio | Pinar del Río |
![]() |
El Vizcaíno. Consejo Popular situado en el kilómetro 5 de la carretera a San Juan y Martínez, tiene una extensión de 58 Km².
Ubicación geográfica
En la década de los años 1940 del siglo pasado, fue un simple callejón entre la finca de Los Vizcaínos y las tierras de Pacheco, parte del callejón se internaba en tierras de Los Ramos y otra de las familias más antiguas del lugar era de apellido Vento, otro topónimo cercano que hoy recibe la denominación de Mazón, por haberse extendido éste en un núcleo poblacional mayor es Manga Larga.
Historia
Quizá la figura histórica más destacada del lugar sea un miembro de la familia Vizcaíno, es decir Pedro Vizcaíno, luchador antimachadista que formó parte del comité antifascista y se incorporó a la lucha contra el falangismo en España como internacionalista.
Aunque fue un sobrino suyo, Liduvino Vizcaíno quien más destacó por la preeminencia alcanzada por la finca "La Ceiba", de su propiedad, desde la cual se pronunció como un verdadero embajador del tabaco de Vuelta Abajo en el extranjero, a donde viajó en numerosas oportunidades.
Tradición
Aunque la tradición oral señala que el nombre de Mazón tiene que ver con un señor llamado Teofilo que pertenecía a la masonería y falleció recientemente; lo cierto es que el nombre del lugar es anterior a la presencia misma de este señor en el lugar y quizás tenga mas relación con el apellido de Pedro Mazón propietario de tierras.
Fuente
Documentación archivada en el Museo Provincial de Historia (Pinar del Río)