El acompañante
|
El acompañante. Largometraje dramátizado realizado por el cineasta cubano Pavel Giroud, en el 2015 y narra la historia de dos hombres, por excepción y necesidad del guión, convivirán juntos en una misma habitación del centro asistencial y ahí, entre buenos momentos de humor, y otros no tanto, nacerá una amistad. Con una duración de 1h y 44 min. El material se alzó con los premios del público en los festivales de cine de Toulouse y Miami, y estará en cartelera en una veintena de salas de esa nación.
Sinopsis
Horacio Romero, el más grande boxeador cubano del momento, acaba de dar positivo en una prueba antidoping. Su castigo está en Los Cocos, un sanatorio en el que ingresan los enfermos de VIH de manera obligatoria y de donde pueden salir solo una vez por semana vigilados por los “acompañantes”.
Horacio será uno de ellos y de él dependerán las pequeñas libertades de Daniel, el paciente más conflictivo. Si bien la historia aborda la problemática del padecimiento, no lo convierte en el centro de su acción, sino que explota temas como la amistad y la solidaridad en tiempos difíciles.
Argumento
Los acontecimientos transcurren en Cuba, en los años ´80, cuando los primeros enfermos de SIDA son aislados y tratados clínicamente en un lugar conocido como Los Cocos. Tiempo de prejuicios e incertidumbres, en que no mucho se sabía sobre la enfermedad y la manera de evitar su proliferación.

A los contagiados se les asigna un acompañante que deberá estar con ellos en cada salida al exterior y llevar un informe detallado de lo que hacen. Es así que el enfermo (Armando Miguel Gómez) es supervisado por un campeón de boxeo (Yotuel Romero) quien, sancionado por doparse, debe estar un año fuera del cuadrilátero.
Ambos hombres, por excepción y necesidad del guión, convivirán juntos en una misma habitación del centro asistencial y ahí, entre buenos momentos de humor, y otros no tanto, nacerá una amistad.
El enfermo es un hombre simpático e inadaptado que cuenta con triste ironía cómo, después de haber realizado él solo una gran hazaña bélica en tierras africanas, pierde su libertad en un hospital que trata de alargarle la vida. Y él, a la manera del Jack Nicholson de Atrapado sin salida (Milos Forman, 1975) tiene que alcanzar esa libertad a cualquier precio, incluyendo las peripecias de una salida ilegal del país. El boxeador, por su parte, desea redimirse y demostrar que sigue siendo el mejor.
El Acompañante es el tercer largometraje de ficción de Giroud, precedido por Tres veces dos (2004) —en el cual llevó a cabo un trabajo colaborativo—, La edad de la peseta (2007) y Omerta (2009).
Ficha técnica
- Productora:Areté S.A de Panamá; Tu va voir, Francia; IGOLAI PRODUCCIONES de Colombia; Nativa Pro Cinematográfica de Venezuela.
- Productores ejecutivos: Lía Rodríguez y Antonio López León
- Productor de rodaje: Daniel Díaz Ravelo
- Fecha de estreno: 7 de septiembre, 2016
- Guión: Pavel Giroud
- Dirección: Pavel Giroud
- Director de fotografía:Ernesto Calzado
- Sonido: Daniela López, Gilberto Flores
- Música original: Ulises Hernández
- Escenografía: Dariel Rodríguez y Alejandro Borjes
- Ambientación: Taimí Ocampo, Jorge Méndez, Yanier Hechevarría
Reparto actoral
- Yotuel Romero
- Armando Miguel Gómez
- Camila Arteche
- Jazz Vilá
- Yailene Sierra
- Yerlín Pérez
- Iván Colás
- Jorge Molina
- Michel Pentón
- Broselianda Hernández
- Participación especial de: Modesto Agüero (Comentarista deportivo), y Héctor Vinent (Campeón Olímpico de Boxeo).
Estreno
El 7 de abril de 2016, el largometraje abrió el XVII Havana Film Festival de Nueva York en el Directors Guild Theatre, en Manhattan, una emblemática instalación en la cinematografía estadounidense, con capacidad para más de 400 espectadores. [1]
Su estreno comercial ocurrió el 17 de agosto de 2016, en una veintena de cines de Francia, aunque la semana anterior al estreno el cine parisino Lincoln acogió un pre-estreno del filme a sala llena, tras lo cual numerosos espectadores expresaron a Giroud diversos elogios y comentarios sobre el material. [2]
La cinta se ha presentado además en diversas partes del mundo: Miami, Corea del Sur y Sidney.[3]
Desde el 2 de septiembre de 2016 y hasta el 22, fue presentada en ciudades de Venezuela como Caracas, Pampatar y Barquisimeto, durante la novena Muestra de Cine Latinoamericano 2016.[3]
Premios y reconocimientos
- Premio al mejor proyecto del II Foro de coproducción Europa-América Latina, en el Festival de San Sebastián
- Premios del público en los festivales de Toulose en Francia, Málaga (España) y Miami (Estados Unidos).[2][4][5]
- Fue escogida en agosto de 2016 como representante de Cuba en los Oscar y los Goya.[6][7]
- Premio al Mejor Guion, 2017, otorado por la Asociación de Cronistas de Espectáculos (ACE) de Nueva York[8].
Datos del director
Pavel Giroud. Director de Cine y Video. Nace en Ciudad de La Habana, Cuba, en 1972. Graduado del Instituto Superior de Diseño. Ha cursado estudios en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba San Antonio de los Baños y otros centros de enseñanza artística. Sus trabajos han sido exhibidos en Festivales Nacionales e Internacionales. Obtuvo el Zenith de plata a la Mejor Opera Prima, en el 28 Festival des filmes du monde, en Montreal, Canadá como realizador de uno de las historias del film Tres veces dos,( primer cuento). Posteriormente filma La edad de la peseta, película que fue seleccionada para la sección Discovery del Festival de Cine de Toronto.
Referencias
- ↑ Película cubana abre el XVII Havana Film Festival de Nueva York (+ Video). Tomado de Cubadebate, publicado el 7 de abril de 2016. Consultado el 18 de octubre de 2016.
- 1 2 Hoy en Francia: estreno comercial de película cubana El Acompañante. Tomado de Cubadebate, publicado el 17 de agosto de 2017. Consultado el 18 de octubre de 2016.
- 1 2 Película cubana El acompañante de estreno en Caracas. Tomado de Prensa Latina, publicado el 2 de septiembre de 2016. Consultado el 18 de octubre de 2016.
- ↑ Película cubana El acompañante gana premio del público en el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse (+ Video). Tomado de Cubadebate, publicado el 20 de marzo de 2016. Consultado el 18 de octubre de 2016.
- ↑ Filme cubano gana premio en Festival de Cine de Miami. Tomado de Cubadebate, publicado el 14 de marzo de 2016. Consultado el 18 de octubre de 2016.
- ↑ Filme El Acompañante representará a Cuba en los Oscar y los Goya. Tomado de Cubadebate, publicado el 18 de agosto de 2016. Consultado el 18 de octubre de 2016.
- ↑ Elige Cuba su propuesta a los premios Oscar y Goya. Tomado de La jiribilla. Consultado el 18 de octubre de 2016.
- ↑ Cintas cubanas reciben premios de la ACE 2017. Disponible en Granma. Consultado el 23 de febrero de 2017
Fuente
- Artículo: Resumen cinematográfico. Disponible en: www.cubacine.cult.cu. Consultado el 12 de octubre de 2016.
- Artículo: Sinopsis del filme. Disponible en: cubacine.cult.cu. Consultado el 12 de octubre de 2016.
- Artículo: Filme cubano El acompañante hace su estreno comercial en Francia. Disponible en: www.juventudrebelde.cu. Consultado el 12 de octubre de 2016.