Elecciones federales en México de 2012

2009 2015
Elecciones federales de 2012
Presidente para el período 2012-2018
128 Senadores
500 Diputados Federales
6 Gubernaturas (Guanajuato, Morelos, Chiapas, Yucatán, Jalisco)
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
1 de julio de 2012
Tipo de elección:  Presidencial y legislativa
Duración de campaña:  30 de marzo - 27 de junio de 2012
Debate(s):  6 de mayo, 01 y 19 de junio de 2012
Demografía electoral
Hab. inscritos:  84.537.244
Votantes : 49.087.446
 
63.14%  
Votos válidos: 49.087.446
Votos nulos: 1.191.057
Enrique Peña Nieto[1] - PRI
Coalición: Coalición PRI-PVEM
Votos: 18.727.398  
 
38.15%
Andrés Manuel López Obrador - PRD
Coalición: Movimiento Progresista
Votos: 15.535.117  
 
31.64%
Josefina Vázquez Mota - PAN
Votos: 12.473.106  
 
25.40%
Gabriel Quadri - PANAL
Votos: 1.129.108  
 
2.30%
Comportamiento final de los votos

Presidentes de México
ife.org.mx
El Proceso Electoral Federal 2011 - 2012 en México es la denominación oficial de las elecciones generales que tuvieron lugar el 1 de julio de 2012 y en las cuales fueron electos el nuevo presidente de México, elección que fue ganada por el candidato del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto.

Durante la elección fueron sometidos a votación otros cargos políticos de importancia para México:

  • 128 Senadores. Miembros de la cámara alta del Congreso de la Unión, 3 por cada estado de la federación y por el Distrito Federal, electos de manera directa y 32 por una lista nacional, todos ellos por un periodo de seis años que comenzará el 1 de septiembre de 2012.
  • 500 Diputados Federales. Miembros de la cámara baja del Congreso de la Unión, 300 elegidos por mayoría en cada distrito uninominal y 200 elegidos por un sistema de 5 listas nacionales, una por cada una de las 5 circunscripciones en las que se divide el país; todos para un periodo de tres años que comenzará el 1 de septiembre de 2012.

Denuncias de fraude

El lunes 2 de julio el grupo hacktivista Anonymous hackeó el servidor que aloja el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IFE (Instituto Federal Electoral), de México, que ya había sido blanco de intento de un ataque durante la noche precedente. Anonymous se infiltró en el IFE y ofreció lo que ellos denominaron los verdaderos resultados electorales, en los cuales Andrés Manuel López Obrador obtenía el 48.21% de los votos a su favor y Enrique Peña Nieto solo un 37.76%, este hecho indigno a los jóvenes que, bajo la movimiento social #YoSoy132, comenzaron a protestar en varias ciudades de México[3].

Por su parte el candidato Andrés Manuel López expresó durante un comunicado expresado el 2 de julio que no reconocía los resultados preliminares ya que según él no podía acatar ningún resultado hasta no tener la plena certeza de que se respeto el voto de los ciudadanos ya que el proceso estuvo plagado de irregularidades y en consecuencia se encuentra recabando las evidencias necesarias, para proceder a impugnar los comicios y exigir el reconteo de los votos[4]. El 3 de julio se anunciaba el pedido de Lopéz Obrador de volver a contar los 300 distritos del país por el bien de la democracia, por el bien del país, deben contarse todos los votos para que no queden dudas[5][6]. Obrador expresó:
No es pedir ningún favor, es solicitar que se cumpla lo que está en la ley. Vamos a hacer uso del derecho que tenemos de conformidad con la ley (...). Estamos actuando de manera responsable, de acuerdo con la legalidad.

El candidato del Movimiento Progresista además acusó al candidato vencedor en los resultados preliminares, Enrique Peña Nieto, de actuar de una forma "totalmente inmoral". Denunció que la campaña del PRI compró "millones de votos". "Se gastaron miles de millones de pesos en comprar votos que desde luego rebasaron por mucho el tope establecido"[5].

Referencias

  1. Peña Nieto es virtual presidente de México; AMLO fijará postura con mayores resultados. Disponible en: Cubadebate y consultado el 2 de julio de 2012
  2. PRI y sus coaliciones ganan tres gubernaturas mexicanas. Disponible en: Prensa Latina.cu
  3. Anonymous revela supuesta evidencia de fraude electoral en México, publicado en Cubadebate. Consultado el 3 de julio de 2012.
  4. López Obrador anuncia que impugnará resultado de elecciones en México, publicado en Cubadebate. Consultado el 3 de julio de 2012.
  5. 1 2 López Obrador exige recuento total de votos, publicado en "El Informador de México". Consultado el 3 de julio de 2012.
  6. López Obrador dice que seguirá proceso dentro de la legalidad, publicado en "Hoy Tamaulipas". Consultado el 3 de julio de 2012.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.