Elecciones presidenciales de Venezuela (2012)

2006 • | ![]() |
• 2013 | |||||||||
Elecciones presidenciales de Venezuela de 2012 Presidente para el período 2013-2019 | |||||||||||
7 de octubre de 2012 | |||||||||||
Tipo de elección: | Presidencial | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población: | 27.150.095 | ||||||||||
Hab. inscritos: | 18.903.937[1] | ||||||||||
Votantes : | 15.176.253 | ||||||||||
80.49% ![]() | |||||||||||
Votos válidos: | 14.872.739 | ||||||||||
Votos nulos: | 287.550 | ||||||||||
![]() |
Hugo Chávez Frías - Partido Socialista Unido de Venezuela | ||||||||||
Coalición: | Gran Polo Patriótico | ||||||||||
Votos: | 7.963.061 | ||||||||||
55.5% | |||||||||||
![]() |
Henrique Capriles Radonski - Primero Justicia | ||||||||||
Coalición: | Mesa de la Unidad Democrática | ||||||||||
Votos: | 6.426.286 | ||||||||||
44.4% | |||||||||||
Distribución de Estados entre los dos candidatos | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Rojo: Hugo Chávez Azul: Henrique Capriles | |||||||||||
Tras culminar el proceso, Chávez se alzó con la victoria[4] tras obtener el 55.07 porciento de los votos, frente a Capriles Radonski quien obtuvo el 44.31% de los votos. El resto de los candidatos obtuvieron las siguientes votaciones: Reina Sequera 0.47%; Luis Alfonso Reyes 0,05%; María Bolívar 0.044% y Orlando Chirinos 0.02%.
Desarrollo de la jornada electoral
Con el sonido de la popular diana protagonizada por autos con altoparlantes que llamaron al pueblo a votar desde bien temprano, comenzó aproximadamente a las tres de la mañana la jornada electoral a la que fueron convocados más de 18 millones de venezolanos y venezolanas[5]. A las seis de la mañana, hora de Venezuela, abrieron sus puertas los miles de colegios de votación habilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y de forma inmediata comenzaron a recibir a los ciudadanos inscritos y con derecho a sufragar en este proceso[6][7].
Más de 39 000 efectivos militares fueron movilizados como parte del Plan República, para garantizar la seguridad y la tranquilidad del país y, muy especialmente de los venezolanos y venezolanas que desde bien temprano, y durante todo el día, ejercieron su derecho al voto en las elecciones presidenciales[10][11].
Imágenes de Venezolana de Televisión destacan las largas colas de venezolanos ante sus puntos de votación[12][13]. Alrededor de las 9 y 40 de la mañana, imágenes en vivo desde las parroquias Catia y Petare de Ciudad Caracas, y desde el estado Sucre, mostraron grandes afluencias de votantes.
El candidato presidencial por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Hugo Chávez, ejerció su derecho al voto a las 13:30 hora local, en el liceo Manuel Palacios Fajardo, del barrio 23 de Enero, al oeste de Caracas. Una gran multitud esperaba la llegada del candidato socialista que fue recibido con flores y consignas de apoyo. Dentro del recinto se encontraba diversos defensores de derechos humanos como Piedad Córdoba, Rigoberta Menchú, Miguel D’Escoto, el periodista Ignacio Ramonet y el actor y director estadounidense Danny Glover[14][15][16][17][18].
Horas después, el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles Radonski, expresó, tras ejercer el voto:
Resultados
Resultados generales[21]
Candidato | ![]() Hugo Chávez Votos: 8.191.132 Porciento: 55,07% |
![]() Henrique Capriles Votos: 6.591.304 Porciento:44,31% |
![]() Reina Sequera Votos: 70.567 Porciento: 0,47% |
![]() Luis Reyes Votos: 8.214 Porciento:0,05% |
![]() María Bolívar Votos:7.378 Porciento:0,04 |
![]() Orlando Chirino Votos:4.144 Porciento:0,02% |
---|
Estados | Hugo Chávez | Henrique Capriles | Reina Sequera | Luis Reyes | María Bolívar | Orlando Chirino |
---|---|---|---|---|---|---|
Distrito Capital | 695.162 54,85% |
564.312 44,52% |
5.324 0,42% |
1.253 0,09% |
796 0,06% |
440 0,03% |
Estado Amazonas | 38.335 53,45% |
32.700 45,60% |
596 0,83% |
30 0,04% |
25 0,03% |
22 0,03% |
Estado Anzoátegui | 407.960 51,54% |
377.448 47,69% |
5.052 0,63% |
434 0,05% |
298 0,03% |
235 0,02% |
Estado Apure | 155.088 66,10% |
77.868 33,19% |
1.388 0,59% |
144 0,06% |
61 0,02% |
54 0,02% |
Estado Aragua | 550.594 58,57% |
383.725 40,82% |
4.281 0,45% |
598 0,06% |
572 0,06% |
250 0,02% |
Estado Barinas | 242.434 59,20% |
164.531 40,18% |
2.105 0,51% |
224 0,05% |
105 0,02% |
83 0,02% |
Estado Bolívar | 383.313 53,67% |
325.030 45,51% |
4.753 0,66% |
444 0,06% |
313 0,04% |
226 0,03% |
Estado Carabobo | 650.507 54,49% |
535.773 44,88% |
5.669 0,47% |
640 0,05% |
633 0,05% |
397 0,03% |
Estado Cojedes | 116.385 65,32% |
60.451 33,93% |
1.097 0,61% |
81 0,04% |
70 0,03% |
69 0,03% |
Estado Delta Amacuro | 54.319 66,88% |
26.151 32,19% |
616 0,75% |
62 0,07% |
42 0,05% |
27 0,03% |
Estado Falcón | 293.780 59,84% |
193.780 39,47% |
2.755 0,56% |
240 0,04% |
179 0,03% |
138 0,02% |
Estado Guárico | 239.823 64,12% |
131.542 35,17% |
2.138 0,57% |
236 0,06% |
144 0,03% |
121 0,03% |
Estado Lara | 496.942 51,44% |
461.410 47,76% |
5.923 0,61% |
819 0,08% |
533 0,05% |
345 0,03% |
Estado Mérida | 225.556 48,48% |
237.553 51,06% |
1.627 0,34% |
186 0,03% |
170 0,03% |
131 0,02% |
Estado Miranda | 769.141 49,97% |
762.050 49,51% |
5.575 0,36% |
1.129 0,07% |
790 0,05% |
409 0,02% |
Estado Monagas | 270.412 58,29% |
190.232 41,00% |
2.742 0,59% |
234 0,05% |
159 0,03% |
98 0,02% |
Estado Portuguesa | 325.366 70,89% |
130.094 28,34% |
2.753 0,59% |
364 0,07% |
192 0,04% |
175 0,03% |
Estado Sucre | 279.106 60,22% |
181.760 39,22% |
2.057 0,44% |
239 0,05% |
137 0,02% |
121 0,02% |
Estado Táchira | 271.543 43,26% |
353.101 56,26% |
2.384 0,37% |
241 0,03% |
202 0,03% |
110 0,01% |
Estado Trujillo | 250.135 64,03% |
138.538 35,46% |
1.518 0,38% |
206 0,05% |
125 0,03% |
84 0,02% |
Estado Vargas | 126.623 61,42% |
78.151 37,91% |
1.013 0,49% |
157 0,07% |
133 0,06% |
69 0,03% |
Estado Yaracuy | 192.699 59,97% |
126.419 39,34% |
1.702 0,52% |
208 0,06% |
136 0,04% |
112 0,03% |
Estado Zulia | 970.159 53,33% |
841.878 46,28% |
5.324 0,29% |
791 0,04% |
597 0,03% |
322 0,01% |
Estado Nueva Esparta | 131.582 50,99% |
125.078 48,47% |
1.141 0,44% |
89 0,03% |
80 0,03% |
34 0,01% |
Referencias
- ↑ Divulgación Presidenciales Venezuela 2012. Consejo Nacional Electoral. Consultado el 28 de diciembre de 2013.
- ↑ Las elecciones presidenciales en Venezuela serán el 7 de octubre de 2012. Cubadebate. 13-09-2013. Consultado el 28 de diciembre de 2013.
- ↑ Henrique Capriles y Hugo Chávez en la recta final de campaña electoral. El Heraldo. 23-09-2013. Consultado el 28 de diciembre de 2012.
- ↑ Hugo Chávez fue reelecto en la Presidencia hasta 2019. El Universal. 7-10-2012. Consultado el 28 de diciembre de 2013.
- ↑ TelesurTV: Venezuela inicia histórica jornada electoral con el popular. Consultado el 9 de octubre de 2012
- ↑ Juventud Rebelde: Abren los colegios electorales en Venezuela
- ↑ EuropaPress: Abren los colegios electorales en Venezuela
- ↑ Radio Nuevitas Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) destaca buena marcha de comicios venezolanos
- ↑ Ahora.cu: Las elecciones presidenciales en Venezuela, minuto a minuto (consultado el 9 de octubre de 2012)
- ↑ El Espectador: Comicios venezolanos estarán resguardados por 39.000 militares como parte del Plan República
- ↑ El Diario de Caracas: 39.000 efectivos de la FANB integrarán el Plan República. Publicado el 12 de septiembre de 2012
- ↑ Invasor:
- ↑ CNN México: Los venezolanos acuden a las urnas en una jornada de participación masiva
- ↑ Últimas Noticias Venezuela: Presidente Hugo Chávez ejerce su derecho al voto (consultado el 9 de octubre)
- ↑ Cubadebate: En fotos, así ejerció Chávez su derecho al voto
- ↑ TeVeo: Hugo Chávez ejerce derecho al voto
- ↑ Informe 21: Presidente Chávez ejerce su derecho al voto
- ↑ CubaTV: Vea íntegramente la votación de Chávez
- ↑ CMKC La Voz de la Revolución: Chávez: Hoy se decidirá entre la independencia o la colonia
- ↑ Telesur: Candidato Capriles ejerció su derecho al voto
- ↑ Divulgación Elección Presidencial 2012 - 7 de Octubre de 2012, publicado por el Consejo Electoral Nacional de Venezuela. Consultado el 12 de octubre de 2012.