Emil Antoine Bourdelle
|
Síntesis biográfica
Nació en Montauban, 30 de octubre de 1861. Hijo de un ebanista. Concluyó a los trece años la escuela primaria dedicándose casi inmediatamente a trabajar como grabador de madera en el taller de ebanistería de su padre.
Aprendió dibujo gracias al ejemplo de Ingres.Gracias a estos conocimientos no le fue difícil ingresar en la Escuela de Bellas Artes de Toulouse. En 1884 pasó a estudiar por medio de una beca a la Escuela Superior de Bellas Artes de Toulouse, donde fue discípulo de Falguiére, Dalou y de Carpeaux.
En 1893 recibió el encargo de realizar el monumento commemorativo de la guerra en Montauban. En esta época su obra estaba muy influida por Rodin, a quien había conocido en París, y con quien trabajó como ayudante desde 1893 a 1898. Sin embargo, más tarde se reveló como un artista independiente, de categoría, desarrollando el estilo monumental al que debe gran parte de su fama.
Entre 1896 y 1904 continuó su estudios teniendo como maestro a Auguste Rodin del cual heredó lo que se llama una línea experimental, aunque el estilo de Bourdelle tuvo ciertos rasgos romanticistas que atenuaron el expresionismo rodiniano. Como Rodin, entre otros rasgos poseyó cierto gusto por la monumentalidad, sin embargo Bourdelle evolucionó hacia una plasticidad más esquemática inspirada en las esculturas griegas arcaicas y en menor medida en las góticas, en tal sentido dio un paso más hacia las vanguardias del siglo XX que Rodin.
En 1924 fue galardonado con la Legión de Honor. Actualmente hay un Museo Bourdelle en la rue (calle) Nº18 llamada Antoine Bourdelle de París, en el que fuera su antiguo taller de 1884 a 1929. En Toulouse parte de sus obras se exponen en el Museo Ingres. Otras ciudades de todo el mundo acogen obras suyas, tanto al aire libre como monumentos públicos como en museos, en Le Vésinet-Yvelines el 1 de octubre de 1929tre ellas sobresale Buenos Aires. La originalidad de este artista ha quedado a veces ensombrecida por su relación con Rodin, pero su amplia influencia sobre otros escultores más jóvenes fue muy importante.
Muerte
Muere en Le Vésinet-Yvelines el 1 de octubre de 1929, a los 68 años de edad.
Obras
Sus obras se inspiraban en los escultores románicos y en los de la Grecia arcaica. Entre las más famosas se cuentan:
- Hércules arquero, Escultura ubicada en el Parque Palermo de la Ciudad de Buenos Aires.
- Relieves de la fachada del teatro de los Champs-Elysées en 1912 y del teatro de Marsella en 1924.
- El monumento ecuestre al general Alvear en Buenos Aires, y el Centauro moribundo, 1914.
- Escultura:Monumento a los caídos en la Guerra Franco-prusiana (ca. 1870).
- Hércules arquero (1909) (en el Museo Bourdelle de París.
- El nacimiento de Venus en el Teatro de Marsella
- Heracles Arquero. Escultura en bronce. Plaza Dante, Recoleta, Buenos Aires en 1925.
Galería
- Heracles Arquero (1925). Escultura en bronce. Plaza Dante, Recoleta, Buenos Aires
- Centauro moribundo de bronce patinado 1914.
Fuentes
- Biografias y vidas. Biografias y Vidas.
- Antoine Bourdelle. Wikipedia