Fátima Patterson
Fátima Patterson ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Fátima Patterson Patterson |
Nacimiento | 1951 Santiago de Cuba, ![]() |
Residencia | Santiago de Cuba |
Nacionalidad | Cubana |
Premios | |
Fátima Patterson en Facebook |
Fátima Patterson Patterson. Es una actriz y dramaturga santiaguera. Fundadora de la Articulación Regional Afrodescendiente. Distinguida con el Premio Nacional de Teatro 2017.
Síntesis biográfica
Nació en el barrio santiaguero de Los Hoyos, Santiago de Cuba, Cuba en el año 1951.
Trayectoria
Su quehacer artístico se inicia en 1970, como actriz en la radio y la televisión, y luego como directora de programas. Posteriormente se suma al Conjunto Dramático de Oriente, devenido Cabildo Teatral Santiago.
En mayo de 1992 funda el colectivo Macubá, el cual se ha distinguido por la labor de investigación y confrontación de vivencias desde el teatro; así como el trabajo con la religiosidad popular, las tradiciones, y los componentes del folclor cubano.
Fundadora de la Articulación Regional Afrodescendiente y su directora, desde 1997, del evento Bienal Internacional de la Oralidad de Cuba. Es, además, narradora oral de la cultura afrocubana, un motivo de orgullo para su ciudad natal, como reza ella misma:
Ha representado a Cuba en países como Inglaterra, España o Brasil.
Obras
Ha realizado obras tan importantes en el panorama cubano como Repique por Mafifa o La última campanera.
Reconocimientos
Ha recibido numerosos premios como:
- Distinción por la Cultura Nacional
- Medalla Raúl Gómez García
- Placa “José María Heredia”
- Premio Nacional de Teatro 2017 por su desempeño durante años, llevado a las tablas los temas de la mujer, la marginalidad y la muerte.[1]
Referencias
- ↑ Tres grandes figuras, tres merecidos premios. Disponible en:Diario Juventud Rebelde. Consultado el 12 de enero de 2017