Farid Mondragón
Farid Mondragón ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre | Farid Camilo Mondragón Ali |
Apodo | Mago Blanco |
Nacimiento | 21 de junio de 1971 Cali, ![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Estatura | 1.91 metros metros |
Carrera | |
Posición | Futbolista, Portero. |
Trayectoria | |
Año del debut | 1990 |
Club del debut | Deportivo Cali |
Síntesis biográfica
Debut
Faryd debuto en la liga colombiana jugando un solo partido para Dep. Cali en la Temp. 1990-1991. En 1992 paso al Independiente Santa Fe.
Cerro Porteño
Al año siguiente se dirigió a Paraguay para defender el arco de Cerro Porteño. Allí disputo 11 partidos.
Argentinos Juniors
Para luego comenzar su aventura en Argentina en Argentinos Juniors. En la Temp. 1993-1994 Faryd jugo en un Argentinos bizarro que en esa temporada disputo todos sus partidos de local en Mendoza en un proyecto alocado que solo duró esa temporada. Su primer partido fue el 17-10-1993 en un Racing Club 0-2 Argentinos Jrs. Con su gran tarea desde el arco y un Gabriel Cedres intratable en la delantera (luego volante en Boca y River, entre otros) en esa campaña.
Club Atlético Independiente
Faryd se dirige a un ultra grande y mítico de la Argentina: el Club Atlético Independiente. Desde 1994 a 1998, Faryd juega para los diablos rojos. Inicio su performance de forma algo dubitativa pero de a poco comenzó a demostrar su valor y ser uno de los mejores arqueros de la Argentina y de Sudamérica. Personalmente, junto a Luis Islas son parte de mis ídolos en el arco rojo.
Faryd fue un estandarte y un símbolo rojo, fue un bastión en la Supercopa de 1995 (con vitales participaciones en el juego pero tmb en la serie de penales ante Santos y River) y durante la etapa de Menotti su rendimiento fue genial ya que tenia que jugar casi como si fuera un libero y salvaba muchos mano a mano en un Independiente que daba gusto verlo jugar -a pesar de no ser campeón en la Temp. 1996-1997-. El 25-10-1997 convirtió su único gol profesional (fue de penal a Chilavert en el 2-5 ante Velez de local).
Zaragoza
La Temp. 1998-1999 la juega para el Zaragoza pero su nivel no es el esperado por lo cual regresa para jugar una temporada más en Independiente donde sale subcampeón.
FC Metz
Luego juega la campaña 2000-01 para el Metz francés en un buen nivel.
Galatasaray
En el 2001 pasa al fútbol turco donde tuvo un nivel espectacular y se convirtió en un ídolo de los fans del Galatasaray donde atajaría hasta la temporada 2007, ganando la liga de Turquía dos veces (2002 y 2006).
1. FC Koln
En mayo del 2007 fue transferido al 1. FC Koln (Colonia). Su tarea fue tan aceptable que a finales del 2008 renovó contrato hasta el año 2010.
Selección Nacional
Ha sido internacional con la Selección de Colombia en 44 partidos. Debuto en 1993 y jugo su último partido en el 2006. Fue parte del plantel de Colombia durante la Copa América 1993 y el mundial de EE.UU. 1994.
Hasta 1996 solo había jugado tres partidos para la selección cafetera, tapado por la figura de Oscar Córdoba. Pero desde ese año, y gracias a su excepcional tarea en Independiente, se gano la titularidad en su selección en la Copa América 1997 y también en la Copa del Mundo de Francia 1998 donde tuvo un nivel superlativo aunque Colombia no pudo pasar de fase ante una Rumania e Inglaterra que fueron mas (Túnez completaba el grupo). Su último torneo que jugo con los cafeteros fue en la Copa de Oro de la CONCACAF, donde Colombia fue tercera.
Curiosidades
- Tiene raíces libanesas.
- Cuando era niño quería ser nadador.
- Es conocido por sus oraciones religiosas antes de (o incluso durante) los partidos.
- A lo largo de su carrera, de más de 20 años de duración, jugó en 8 países diferentes en las filas de 11 equipos distintos.
- Jugó el Mundial de 1998. A pesar de que Colombia quedó eliminada en 1ª ronda, Beckenbauer dijo sobre él que había sido el mejor portero de la fase de grupos.
- Jugó durante 6 años en el Galatasaray, convirtiéndose en uno de los jugadores más queridos por la afición.
- Durante unos años las porterías de los dos principales equipos de Turquía estuvieron ocupadas por arqueros colombianos, ya que su compatriota Óscar Córdoba jugó en el Besiktas a mediados de la década pasada.
Trayectoria
CLUB | PAÏS | AÑO |
---|---|---|
Deportivo Cali Colombia | ![]() |
1990 - 1991 |
Independiente Santa Fe | ![]() |
1992 |
Cerro Porteño | ![]() |
1993 |
Argentinos Juniors | ![]() |
1993 - 1994 |
Deportivo Cali | ![]() |
1994 |
Independiente | ![]() |
1995 - 1998 |
Real Zaragoza | ![]() |
1999 |
Independiente | ![]() |
1999 - 2000 |
FC Metz | ![]() |
2000 - 2001 |
Galatasaray | ![]() |
2001 - 2007 |
1. FC Koln | ![]() |
2007-2010 |
Philadelphia Union | ![]() |
2011 |
Deportivo Cali | ![]() |
2012 – Presente |
Palmarés
Copas Nacionales
TÍTULO | CLUB | PAÍS | AÑO |
---|---|---|---|
Supercopa Sudamericana | Independiente | ![]() |
1995 |
Recopa Sudamericana Argentina | Independiente | ![]() |
1995 |
Superliga | Galatasaray | ![]() |
2002 |
Superliga Galatasaray | Galatasaray | ![]() |
2006 |
Fuentes
- Artículo Farid Camilo Mondragón Ali consultado el 6 de abril del 2012.
- Artículo Farid Camilo Mondragón Ali consultado el 6 de abril del 2012.
- Artículo [Farid Camilo Mondragón Ali] consultado el 6 de abril del 2012.