Federico Edelmann y Pinto
|
Federico Edelmann y Pinto. Pintor y profesor de idiomas del Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana.
Síntesis biográfica
Niñez
Nació en La Habana el 26 de mayo de 1869.
Juventud
Su vocación por la pintura hace que curse estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, donde obtuvo varios premios. Viajó a New York en 1893, se dedicó a hacer ilustraciones para una gran casa publicadora de aquella ciudad, trabajando además como profesor de escuela.
Estudió asiduamente en los museos y comenzó a adquirir vasta cultura estética que fue perfeccionando hasta el fin de su vida.
Trayectoria profesional
Fue catedrático de la De Witt Clinton High School de New York, varios años. En 1904 regresó a Cuba y trabajó como profesor de idiomas en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana, donde laboró hasta su muerte.
Logró crear el Salón Anual de Bellas Artes por primera vez en Cuba, que se inauguró el 25 de febrero de 1916. Fundó además la Asociación de Pintores y Escultores de Cuba, que sostuvo contra mil obstáculos por espacio de diez años. Durante todo este tiempo organizó salones anuales que fueron siempre acontecimientos artísticos y sociales.
Fue un pintor muy apreciable, sus paisajes tienen ambiente: reflejan una refinada personalidad. Entre sus paisajes se puede citar Luces y colores, Cantera del Vedado y Crepúsculo.
Además fue un gran animador: el primero que reunió a los artistas cubanos fundando la Asociación de Pintores y escultores.
Muerte
Falleció en La Habana el 21 de septiembre de 1931.