25 de febrero
Febrero ← Enero — Marzo → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | ||||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 1802 - Llega a Cuba el obispo Juan José Díaz de Espada y Fernández de Landa.
- 1895 - Recibe José Martí en Montecristi, República Dominicana, la noticia del alzamiento en Cuba.
- 1895 - Firman José Martí y Máximo Gómez el Manifiesto "El Partido Revolucionario Cubano a Cuba".
- 1896 - Incendia el coronel Baldomero Acosta con sus hombres poblado de Bauta en La Habana.
- 1896 - Entra un destacamento del Ejército Libertador en el caserío de Jaimanitas, La Habana, y quema unas 30 casas.
- 1897 - Escribe el general en jefe Máximo Gómez, desde el campamento La Gloria, una carta donde expone, entre otros asuntos, los abusos que comete Valeriano Weyler al frente del ejército español.
- 1901 - Aprueba el Senado norteamericano la Enmienda Platt.
- 1952 - Se confirma en Estados Unidos la pena de muerte al matrimonio Rosenberg.
- 1957 - Recibe Fidel en la Sierra Maestra el primer refuerzo organizado por Frank País.
- 1958 - Publica la dirección del Directorio Revolucionario 13 de Marzo la Proclama del Escambray, documento que llama a la unidad en la lucha contra Batista.
- 1984 - Ocurre la Batalla de Sumbe en Angola.
- 1990 - Es derrotado en las elecciones de Nicaragua el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
- 1990 - Es elegida Violeta Barrios de Chamorro presidente de Nicaragua.
- 1991 - Se disuelve la estructura militar del Pacto de Varsovia.
- 1999 - Presenta la ONU el informe sobre las matanzas de civiles en Guatemala, donde se acusa directamente al Gobierno.
- 1999 - Son suspendidas con la mayoría de las empresas norteamericanas por la compañía cubana ETECSA las comunicaciones telefónicas entre Cuba y EE.UU. por falta de pago.
Culturales
- 1818 - Dispone el Congreso de Tucumán en Argentina, que sobre la franja blanca de la bandera argentina se coloqué un sol amarillo con 32 rayos flamígeros y rectos, colocados alternativamente.
- 1878 - Publica José Martí el ensayo Poesía dramática latinoamericana.
Deportivas
- 1940 - Surge en el Congreso de la Organización Deportiva Argentina la idea inicial de los Juegos Panamericanos, con el objetivo de unir a los pueblos del Continente Americano.
- 1951 - Se celebran en Buenos Aires, Argentina los primeros Juegos Panamericanos.
- 1964 - Conquista el boxeador estadounidense Classius Clay, Mohamed Ali, la Corona Mundial al derrotar a Sony Liston.
- 1992 - Se efectúa en el Municipio Playa un Maratón en saludo al aniversario del INDER.
Científicas
- 1959 - Inaugura Fidel la primera cooperativa creada por la Revolución en la arrocera Aguilera en Oriente.
Nacimientos
- 1778 - Nace en Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, José Francisco de San Martín, reconocido como el Padre de la Patria de Argentina y el Fundador de la República del Perú.
- 1785 - Nace Manuel Rodríguez Erdoyza, patriota independentista chileno.
- 1873 - Nace el tenor italiano Enrico Caruso.
- 1931 - Nace el revolucionario y asaltante del Cuartel de Bayamo, Rafael Freyre.
- 1937 - Nace Severo Sarduy, escritor cubano.
- 1950 - Nace el presidente argentino Nestor Carlos Kirchner en Río Gallegos.
- 1953 - Nace José María Aznar, político y economista español que fuera el cuarto presidente del Gobierno de España tras el fin de la dictadura de Francisco Franco.
Fallecimientos
- 1853 - Fallece en San Agustín, La Florida, el prócer cubano Félix Varela.
- 1979 - Fallece a causa de un accidente automovilístico, el entrenador de ciclismo mexicano Agustín Alcántara, durante la celebración de la etapa Camagüey-Ciego de Ávila correspondiente a la XIV edición de la Vuelta Ciclística a Cuba.
- 2001 - Fallece el matemático norteamericano Laude Shannon, padre de la comunicación moderna y diseñador del lenguaje binario.
- 2011 - Fallece José Conde, actor español.
- 2012 - Fallece Red Holloway, Saxofonista tenor estadounidense.
- 2012 - Fallece Louisiana Red, guitarrista y cantante de blues.
- 2013 - Fallece Carmen Montejo, actriz mexicana de cine y televisión.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.